DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación
Ubicación:Portoviejo - Manabí
Duración:60 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Misión:
La Carrera de Educación Artística es parte de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica de Manabí, forma docentes profesionales en las diferentes áreas del arte, con capacidad para usar la tecnología, en educación, investigación, y en la solución de problemas relacionados con su especialidad, vinculándose con la comunidad para fortalecer nuestra identidad cultural.
Visión:
Ser el principal medio de la pedagogía artística de la región y del país, que forme profesionales con dominio del ciclo del aprendizaje liderando la transformación del arte en democracia, observando las reglas del buen vivir para mejorar el nivel de vida de los artistas.
Objetivos
Lograr que el futuro profesional en Artes adquiera un grado máximo de sensibilidad, mejore su nivel de vida y que logre comprender los problemas humanos en las diferentes manifestaciones sociales.
Posesionar de conocimientos teóricos – prácticos suficientes a los estudiantes, capacitándolos para responder a las exigencias de la práctica pedagógica y al desarrollo de las actividades referentes al proceso enseñanza aprendizaje.
Aportar a la comunidad y al campo ocupacional, profesionales universitarios de alto nivel cognoscitivo, que fortalezcan las diferentes manifestaciones del Arte que demanda la sociedad.
Perfil de Formación Social y Profesional
Manejar los términos educativos en el área artística en los niveles: inicial, medio y superior.
Realizar la construcción y tenencia de materiales didácticos especializados en educación artística para la formación en el ámbito profesional.
Capacidad para transcribir o adaptar obras teatrales o dancísticas.
Conocimiento de formas y estructuras para abordar las obras de su repertorio con un concepto claro de forma, estilo y características estéticas.
Conceptuar claramente la evolución del arte, sus autores, obras, escuelas técnicas y expresión, a través de la historia.
Conocimiento del desarrollo artístico en nuestro país de acuerdo al material existente desde la época preincaica hasta nuestros días.
Tener conocimiento de las corrientes tradicionales y contemporáneas del niño, joven y adulto enfocados directamente al campo teórico práctico del arte.
Conocimiento de planificación Estratégica e Investigación acción.
Capacidad para trabajar en equipo con un gran sentido de responsabilidad y solidaridad.
Conocer los valores humanos para transmitirlos a sus educandos e involucrarlos a la comunidad.
Perfil de Formación Social y Profesional
Manejar los términos educativos en el área artística en los niveles: inicial, medio y superior.
Realizar la construcción y tenencia de materiales didácticos especializados en educación artística para la formación en el ámbito profesional.
Capacidad para transcribir o adaptar obras teatrales o dancísticas.
Conocimiento de formas y estructuras para abordar las obras de su repertorio con un concepto claro de forma, estilo y características estéticas.
Conceptuar claramente la evolución del arte, sus autores, obras, escuelas técnicas y expresión, a través de la historia.
Conocimiento del desarrollo artístico en nuestro país de acuerdo al material existente desde la época preincaica hasta nuestros días.
Tener conocimiento de las corrientes tradicionales y contemporáneas del niño, joven y adulto enfocados directamente al campo teórico práctico del arte.
Conocimiento de planificación Estratégica e Investigación acción.
Capacidad para trabajar en equipo con un gran sentido de responsabilidad y solidaridad.
Conocer los valores humanos para transmitirlos a sus educandos e involucrarlos a la comunidad.
Campo y Mercado Ocupacional
Profesores en el sector público y privado.
Integrantes de grupos de danza, teatro, música o artes plásticas.
Dirigir o formar parte de Grupos Artísticos de Instituciones públicas como: Municipios, Casas de la Cultura, Consejos Provinciales donde mantienen agrupaciones musicales.
Organizar y ejecutar programas de promoción cultural.
Fundaciones y agrupaciones particulares.
Metodología de Estudios
Aprendizaje Interactivo.
Trabajo individual y grupal.
Participación activa y permanente.
Educación Personalizada.
Tutorías.
La Investigación como eje transversal.
Vinculación permanente con la colectividad.
Prácticas pedagógicas con Instituciones públicas y privadas.
Formación de Grupos Artísticos
La Carrera de Educación Artística es parte de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica de Manabí, forma docentes profesionales en las diferentes áreas del arte, con capacidad para usar la tecnología, en educación, investigación, y en la solución de problemas relacionados con su especialidad, vinculándose con la comunidad para fortalecer nuestra identidad cultural.
Visión:
Ser el principal medio de la pedagogía artística de la región y del país, que forme profesionales con dominio del ciclo del aprendizaje liderando la transformación del arte en democracia, observando las reglas del buen vivir para mejorar el nivel de vida de los artistas.
Objetivos
Lograr que el futuro profesional en Artes adquiera un grado máximo de sensibilidad, mejore su nivel de vida y que logre comprender los problemas humanos en las diferentes manifestaciones sociales.
Posesionar de conocimientos teóricos – prácticos suficientes a los estudiantes, capacitándolos para responder a las exigencias de la práctica pedagógica y al desarrollo de las actividades referentes al proceso enseñanza aprendizaje.
Aportar a la comunidad y al campo ocupacional, profesionales universitarios de alto nivel cognoscitivo, que fortalezcan las diferentes manifestaciones del Arte que demanda la sociedad.
Perfil de Formación Social y Profesional
Manejar los términos educativos en el área artística en los niveles: inicial, medio y superior.
Realizar la construcción y tenencia de materiales didácticos especializados en educación artística para la formación en el ámbito profesional.
Capacidad para transcribir o adaptar obras teatrales o dancísticas.
Conocimiento de formas y estructuras para abordar las obras de su repertorio con un concepto claro de forma, estilo y características estéticas.
Conceptuar claramente la evolución del arte, sus autores, obras, escuelas técnicas y expresión, a través de la historia.
Conocimiento del desarrollo artístico en nuestro país de acuerdo al material existente desde la época preincaica hasta nuestros días.
Tener conocimiento de las corrientes tradicionales y contemporáneas del niño, joven y adulto enfocados directamente al campo teórico práctico del arte.
Conocimiento de planificación Estratégica e Investigación acción.
Capacidad para trabajar en equipo con un gran sentido de responsabilidad y solidaridad.
Conocer los valores humanos para transmitirlos a sus educandos e involucrarlos a la comunidad.
Perfil de Formación Social y Profesional
Manejar los términos educativos en el área artística en los niveles: inicial, medio y superior.
Realizar la construcción y tenencia de materiales didácticos especializados en educación artística para la formación en el ámbito profesional.
Capacidad para transcribir o adaptar obras teatrales o dancísticas.
Conocimiento de formas y estructuras para abordar las obras de su repertorio con un concepto claro de forma, estilo y características estéticas.
Conceptuar claramente la evolución del arte, sus autores, obras, escuelas técnicas y expresión, a través de la historia.
Conocimiento del desarrollo artístico en nuestro país de acuerdo al material existente desde la época preincaica hasta nuestros días.
Tener conocimiento de las corrientes tradicionales y contemporáneas del niño, joven y adulto enfocados directamente al campo teórico práctico del arte.
Conocimiento de planificación Estratégica e Investigación acción.
Capacidad para trabajar en equipo con un gran sentido de responsabilidad y solidaridad.
Conocer los valores humanos para transmitirlos a sus educandos e involucrarlos a la comunidad.
Campo y Mercado Ocupacional
Profesores en el sector público y privado.
Integrantes de grupos de danza, teatro, música o artes plásticas.
Dirigir o formar parte de Grupos Artísticos de Instituciones públicas como: Municipios, Casas de la Cultura, Consejos Provinciales donde mantienen agrupaciones musicales.
Organizar y ejecutar programas de promoción cultural.
Fundaciones y agrupaciones particulares.
Metodología de Estudios
Aprendizaje Interactivo.
Trabajo individual y grupal.
Participación activa y permanente.
Educación Personalizada.
Tutorías.
La Investigación como eje transversal.
Vinculación permanente con la colectividad.
Prácticas pedagógicas con Instituciones públicas y privadas.
Formación de Grupos Artísticos
didactica general
literatura infantil
morfosintaxis
morfosintaxis
matematica i
didactica general
lectoescritura
problema de aprendizaje
didactica general
estadistica descriptiva
psicologia general
literatura ecuatoriana
lecto escritura
facultad
sistema educativo ecuatoriano
evaluacion educativa
estadistica descriptiva
didactica especifica
diseno curricular
orientacion educativa
competencia de escuchar y hablar
diseno curricular
competencia de hablar y escuchar
evaluacion educativa iip
proyectos educativos
proyecto educativo
orientacion educativa
facultad
diseno curricular
psicologia del adolescente
diseno y metodo de investigacion
practica docente
contemporary pedagogy
tecnologia educativa
tecnologia educativa
general didactics
evaluacion educativa
infopedagogia ict
identidad cultural ecuatoriana
infopedagogia
proyecto de investigacion cientifica
facultad
evaluacion educativa
evaluacion educativa
classroom management
evaluacion educativa
practica docente
practica docente
cooperative learning
statistics
legislacion organizacion y administracion educativa
literatura infantil
morfosintaxis
morfosintaxis
matematica i
didactica general
lectoescritura
problema de aprendizaje
didactica general
estadistica descriptiva
psicologia general
literatura ecuatoriana
lecto escritura
facultad
sistema educativo ecuatoriano
evaluacion educativa
estadistica descriptiva
didactica especifica
diseno curricular
orientacion educativa
competencia de escuchar y hablar
diseno curricular
competencia de hablar y escuchar
evaluacion educativa iip
proyectos educativos
proyecto educativo
orientacion educativa
facultad
diseno curricular
psicologia del adolescente
diseno y metodo de investigacion
practica docente
contemporary pedagogy
tecnologia educativa
tecnologia educativa
general didactics
evaluacion educativa
infopedagogia ict
identidad cultural ecuatoriana
infopedagogia
proyecto de investigacion cientifica
facultad
evaluacion educativa
evaluacion educativa
classroom management
evaluacion educativa
practica docente
practica docente
cooperative learning
statistics
legislacion organizacion y administracion educativa
Los estudiantes tendrán las siguientes características:
Título de bachiller.
Tener o no obligaciones laborales.
Título de bachiller.
Tener o no obligaciones laborales.
DFP_
DFP_
DFP_