DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación, Especialidad Educación Especial y Preescolar
Ubicación:Cuenca - Azuay
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción de la carrera
--------------------------------------------------------------------------------
La Escuela de Educación Especial está organizada en 2 divisiones: Educación Especial e inicial y Estimulación Temprana e Intervención Precoz. Cada una de ellas ofrece diferentes áreas de Educación y de Especialización. 1.- La Escuela de Educación Especial con énfasis en Educación Especial e Inicial, prepara el futuro profesional para trabajar con personas con necesidades educativas especiales y con niños de edades comprendidas entre los años 0 y 6 años. 2.- Las Escuelas de Educación Especial, con énfasis en Estimulación Temprana e Intervención Precoz, enfoca hacia los niños especiales, entre los 0 y 5 años, niños de Alto riesgo y sus familiares, en un trabajo interdisciplinario, educativo y terapeútico. El Programa es implementado por una amplia experiencia en Investigación y enseñanza, diversos centros, con los que la escuela mantiene Convenios. Además se ofrece variedad de cursos relacionados con la carrera, que estén abiertos a los docentes y profesionales que estén dentro del campo de la Educación Especial. El Profesional graduado en Educación Especial puede luego de finalizar su carrera optar lor la Maestría en las áreas que ofrece la Universidad. Todos los estudiantes con admitidos en la finalidad de que alcancen su tercer nivel luego de 4 años de estudio, investigación y extensión, 14 meses de prácticas preprofesionales y la realización de su Trabajo de grado.
Objetivos
--------------------------------------------------------------------------------
El objetivo principal de la carrera es formar profesionales que trabajen dentro del área de Educación Especial, y con niños de edad inicial, con los diversos tipos de discapacidades, y a profesionales en el área de la Estimulación Temprana e intervención Precoz.
Perfil profesional
--------------------------------------------------------------------------------
Los profesionales que egresen de la Especialidad de Educación Especial y Preescolar estarán en condiciones para desempeñarse eficientemente en los siguientes campos: La Prevención: 1. Prevención primaria, en las áreas materno-infantíl y orientación a la comunidad. 2. Prevención secundaria, atención a niños de alto riesgo, y . 3. Prevención terciaria: rehabilitación en el área educativa. Educativo: 1. Atención al niño de 0 a 6 años 2. Atención a niños con necesidades educativas especiales: a. Problemas de aprendizaje b. Deficiencia mental c. Deficiencia motora d. Problemas de lenguaje e. Deficiencias sensoriales: visuales y auditivas. f. Niños hospitalizados g. Niños con trastornos emocionales y conductuales severos (atención pedagógica)
Campo ocupacional
--------------------------------------------------------------------------------
Los campos de acción se encuentran en: 1. Centros de Educación Inicial 2. Escuelas Regulares 3. Centros Especiales 4. Centros de Evaluación y Diagnóstico Educativo. 5. Consultoría privada. 6. Docencia Universitaria
--------------------------------------------------------------------------------
La Escuela de Educación Especial está organizada en 2 divisiones: Educación Especial e inicial y Estimulación Temprana e Intervención Precoz. Cada una de ellas ofrece diferentes áreas de Educación y de Especialización. 1.- La Escuela de Educación Especial con énfasis en Educación Especial e Inicial, prepara el futuro profesional para trabajar con personas con necesidades educativas especiales y con niños de edades comprendidas entre los años 0 y 6 años. 2.- Las Escuelas de Educación Especial, con énfasis en Estimulación Temprana e Intervención Precoz, enfoca hacia los niños especiales, entre los 0 y 5 años, niños de Alto riesgo y sus familiares, en un trabajo interdisciplinario, educativo y terapeútico. El Programa es implementado por una amplia experiencia en Investigación y enseñanza, diversos centros, con los que la escuela mantiene Convenios. Además se ofrece variedad de cursos relacionados con la carrera, que estén abiertos a los docentes y profesionales que estén dentro del campo de la Educación Especial. El Profesional graduado en Educación Especial puede luego de finalizar su carrera optar lor la Maestría en las áreas que ofrece la Universidad. Todos los estudiantes con admitidos en la finalidad de que alcancen su tercer nivel luego de 4 años de estudio, investigación y extensión, 14 meses de prácticas preprofesionales y la realización de su Trabajo de grado.
Objetivos
--------------------------------------------------------------------------------
El objetivo principal de la carrera es formar profesionales que trabajen dentro del área de Educación Especial, y con niños de edad inicial, con los diversos tipos de discapacidades, y a profesionales en el área de la Estimulación Temprana e intervención Precoz.
Perfil profesional
--------------------------------------------------------------------------------
Los profesionales que egresen de la Especialidad de Educación Especial y Preescolar estarán en condiciones para desempeñarse eficientemente en los siguientes campos: La Prevención: 1. Prevención primaria, en las áreas materno-infantíl y orientación a la comunidad. 2. Prevención secundaria, atención a niños de alto riesgo, y . 3. Prevención terciaria: rehabilitación en el área educativa. Educativo: 1. Atención al niño de 0 a 6 años 2. Atención a niños con necesidades educativas especiales: a. Problemas de aprendizaje b. Deficiencia mental c. Deficiencia motora d. Problemas de lenguaje e. Deficiencias sensoriales: visuales y auditivas. f. Niños hospitalizados g. Niños con trastornos emocionales y conductuales severos (atención pedagógica)
Campo ocupacional
--------------------------------------------------------------------------------
Los campos de acción se encuentran en: 1. Centros de Educación Inicial 2. Escuelas Regulares 3. Centros Especiales 4. Centros de Evaluación y Diagnóstico Educativo. 5. Consultoría privada. 6. Docencia Universitaria
Seminario: Tecnología Educativa
Psicofisiologia
Didactica y Planificación (ed. Inicial 0-6 Anos)
Pedagogia General
Psicología General
Lenguaje Instrumental
NIVEL 2
Lenguaje Instrumental
Psicología del Desarrollo 0-6 Anos
Planif.y Didact. Espec.lecto Escritura y Matematic
Teorías del Aprendizaje: Seminario Taller
Psiconeurologia
Práctica Ed. Inicial y Primero de Basica
NIVEL 3
Estimulación Temprana
Psicología del Desarrollo 6-19 Anos
Psicomotricidad
Evaluación Psicopedagogica
Seminario: Tec. Recreat. Aplicadas a la Educ. Esp.
Práctica de Educación Basica
NIVEL 4
Modificacion de Conducta
Clínica
Problemas de Aprendizaje
Genética
Práctica de Estimulación Temprana
NIVEL 5
Retardo Mental
Logopedia
Práctica Aulas de Apoyo Psicopedagogicas
Seminario de Computación
Seminario Taller de Primeros Auxilios
Seminario Taller de Estadística
Trabajo en Equipo
NIVEL 6
Tiflologia-orientacion y Movilidad
Problemas Motores
Métodos Alternativos de Comunicacion
Seminario Taller de Diseño Trabajo de Grado
Psicosexualidad
Prácticas de Retardo Mental
NIVEL 7
Deficientes VIsuales
Psicopatologia
Deficientes Auditivos
Seminario de Organizacion Escolar Especial
Práctica de Problemas Motores
Elaboracion de Trabajos de Grado (tutorias)
Seminario Taller Deontología Profesional
NIVEL 8
Elaboracion de Trabajos de Grado (tutorias)
Seminario de Legislación de Discapacidades
Estudio de Casos
Orientacion a Padres
Pre-talleres y Talleres
Práctica Deficientes Auditivos y VIsuales
Psicofisiologia
Didactica y Planificación (ed. Inicial 0-6 Anos)
Pedagogia General
Psicología General
Lenguaje Instrumental
NIVEL 2
Lenguaje Instrumental
Psicología del Desarrollo 0-6 Anos
Planif.y Didact. Espec.lecto Escritura y Matematic
Teorías del Aprendizaje: Seminario Taller
Psiconeurologia
Práctica Ed. Inicial y Primero de Basica
NIVEL 3
Estimulación Temprana
Psicología del Desarrollo 6-19 Anos
Psicomotricidad
Evaluación Psicopedagogica
Seminario: Tec. Recreat. Aplicadas a la Educ. Esp.
Práctica de Educación Basica
NIVEL 4
Modificacion de Conducta
Clínica
Problemas de Aprendizaje
Genética
Práctica de Estimulación Temprana
NIVEL 5
Retardo Mental
Logopedia
Práctica Aulas de Apoyo Psicopedagogicas
Seminario de Computación
Seminario Taller de Primeros Auxilios
Seminario Taller de Estadística
Trabajo en Equipo
NIVEL 6
Tiflologia-orientacion y Movilidad
Problemas Motores
Métodos Alternativos de Comunicacion
Seminario Taller de Diseño Trabajo de Grado
Psicosexualidad
Prácticas de Retardo Mental
NIVEL 7
Deficientes VIsuales
Psicopatologia
Deficientes Auditivos
Seminario de Organizacion Escolar Especial
Práctica de Problemas Motores
Elaboracion de Trabajos de Grado (tutorias)
Seminario Taller Deontología Profesional
NIVEL 8
Elaboracion de Trabajos de Grado (tutorias)
Seminario de Legislación de Discapacidades
Estudio de Casos
Orientacion a Padres
Pre-talleres y Talleres
Práctica Deficientes Auditivos y VIsuales
DFP_
DFP_
DFP_