DFP_
Título ofrecido:Ingeniero Matemático
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Generalidades
La carrera de Ingeniería Matemática fue creada en los años noventa en la Facultad de Ciencias. El ingeniero Matemático está formado para aplicar la matemática en la solución de problemas del sector público y privado, y dirigir o colaborar en proyectos multidisciplinarios de consultoría e investigación.
Objetivos
Formar profesionales cuyos conocimientos globales garanticen la resolución de problemas con elevado carácter de abstracción, así como de múltiples aplicaciones donde éstos puedan utilizarse
Perfil Profesional
El ingeniero matemático es un profesional capaz de desarrollar los modelos matemáticos, en instituciones de producción de bienes o servicios, para obtener un incremento de la eficiencia y eficacia, con técnicas que le permiten analizar la información y así poder sintetizar, teorizar, modelizar, evaluar y comparar con la realidad para integrar estos modelos a los sistemas de las instituciones, o integrar equipos multidisciplinarios de investigación aplicada. El ingeniero matemático está capacitado para identificar problemas de falta de eficiencia o eficacia, adaptando y creando modelos matemáticos que permitan optimizar todo tipo de recursos, con la ayuda de la estadística, matemáticas financieras, cálculo actuarial, métodos numéricos y computacionales, optimización, control de calidad, investigación operativa, gestión empresarial.De esta manera, el ingeniero matemático es un profesional de sólida formación técnica que se ocupa de la integración de la información con ayuda de otros profesionales y su correspondiente análisis sobre la base de criterios técnicos, para el buen manejo de información o la optimización de procedimientos.
Campo Ocupacional
El ingeniero matemático está capacitado para la: Identificación, descripción, relación, abstracción, modelación, evaluación, implantación y decisión, de modelos matemáticos para organizaciones estatales o privadas, dedicadas a la producción de bienes o servicios.
A partir de un trabajo multidisciplinario, puede concebir e implementar los modelos matemáticos para dar respuesta a las necesidades de: manejo de información u optimización de recursos.
Sus primeros egresados han sido contratados por diversas instituciones fundamentalmente de carácter financiero, tales como: Banco Central, Corporación Financiera Nacional, y para empresas que requieren personal capacitado para el análisis, modelación y procesamiento de información técnica.
La carrera de Ingeniería Matemática fue creada en los años noventa en la Facultad de Ciencias. El ingeniero Matemático está formado para aplicar la matemática en la solución de problemas del sector público y privado, y dirigir o colaborar en proyectos multidisciplinarios de consultoría e investigación.
Objetivos
Formar profesionales cuyos conocimientos globales garanticen la resolución de problemas con elevado carácter de abstracción, así como de múltiples aplicaciones donde éstos puedan utilizarse
Perfil Profesional
El ingeniero matemático es un profesional capaz de desarrollar los modelos matemáticos, en instituciones de producción de bienes o servicios, para obtener un incremento de la eficiencia y eficacia, con técnicas que le permiten analizar la información y así poder sintetizar, teorizar, modelizar, evaluar y comparar con la realidad para integrar estos modelos a los sistemas de las instituciones, o integrar equipos multidisciplinarios de investigación aplicada. El ingeniero matemático está capacitado para identificar problemas de falta de eficiencia o eficacia, adaptando y creando modelos matemáticos que permitan optimizar todo tipo de recursos, con la ayuda de la estadística, matemáticas financieras, cálculo actuarial, métodos numéricos y computacionales, optimización, control de calidad, investigación operativa, gestión empresarial.De esta manera, el ingeniero matemático es un profesional de sólida formación técnica que se ocupa de la integración de la información con ayuda de otros profesionales y su correspondiente análisis sobre la base de criterios técnicos, para el buen manejo de información o la optimización de procedimientos.
Campo Ocupacional
El ingeniero matemático está capacitado para la: Identificación, descripción, relación, abstracción, modelación, evaluación, implantación y decisión, de modelos matemáticos para organizaciones estatales o privadas, dedicadas a la producción de bienes o servicios.
A partir de un trabajo multidisciplinario, puede concebir e implementar los modelos matemáticos para dar respuesta a las necesidades de: manejo de información u optimización de recursos.
Sus primeros egresados han sido contratados por diversas instituciones fundamentalmente de carácter financiero, tales como: Banco Central, Corporación Financiera Nacional, y para empresas que requieren personal capacitado para el análisis, modelación y procesamiento de información técnica.
DFP_
DFP_
DFP_