DFP_
Título ofrecido:Ingeniero Mecánico
Ubicación:Riobamba - Chimborazo
Duración:60 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
ANTECEDENTES
La Escuela de Ingeniería Mecánica es una Unidad Académica de la ESPOCH comprometida con los más altos intereses de la sociedad, cuyo objetivo es responder a las exigencias del entorno industrial que busca constante evolución y desarrollo.
Se dispone de una planta docente de cuarto nivel; laboratorios y talleres de apoyo que garantizan la formación eficiente y efectiva de sus profesionales, asegurando el campo ocupacional a sus egresados.
OBJETIVOS
> Impartir educación superior a nivel de tecnología, ingeniería, diplomado superior, especialización y maestría para formar profesionales de calidad, que coadyuven al desarrollo nacional.
> Realizar y difundir investigaciones sobre problemas de interés regional y nacional, que promueva la transformación productiva y desarrollo sustentable del entorno, fomente una cultura científico tecnológica y vincule la investigación con la docencia.
> Promover actividades orientadas a un mayor acercamiento con el entorno social y cultural para lograr la educación integral de nuestros educandos.
> Lograr una administración moderna y eficiente en el ámbito de la docencia, investigación, vinculo con la sociedad y gestión a partir de una organización sistémica, flexible y dinámica, que permita responder con oportunidad y calidad, las expectativas de desarrollo de nuestra sociedad.
> Fomentar procesos permanentes de mejoramiento de calidad en las funciones específicas de la Facultad.
> Obtener el reconocimiento social a través del proceso de acreditación universitaria.
CERTIFICADOS QUE OTORGA:
Dibujante Técnico al aprobar las materias de: Dibujo I y II, Programación y Dibujo Asistido por Computadora (DAC).
Suficiencia en Ciencias Básicas de la Ingeniería al aprobar: Análisis Matemático I, II y III; Álgebra Lineal; Física I, II y III; Química Especial; Computación I y II y Métodos Numéricos.
CAMPO OCUPACIONAL
El Ingeniero Mecánico de la Facultad de Mecánica desarrolla su actividad en los siguientes sectores laborales: Metalmecánica, industrial, energético, metalúrgico, agroindustrial, administrativo y educativo, en las áreas: petrolera, minera, pesquera, manufacturera, transporte, cementera, textil, alimentaria, automotriz, química y otras.
PERFIL DE LA CARRERA
El Ingeniero Mecánico, es el profesional generalista; tiene conocimientos sólidamente establecidos y una formación técnica-científica con profundos valores axiológicos que le permite acceder a los requerimientos del sector industrial. En consecuencia, está capacitado para:
• Proyectar y diseñar elementos, equipos y sistemas térmicos, mecánicos, hidráulicos y neumáticos.
• Instalar y utilizar maquinaria y equipos.
• Dirigir y supervisar actividades de mantenimiento en pequeñas y medianas empresas.
• Evaluar y optimizar procesos de conversión de energía.
• Evaluar y proponer alternativas para el uso racional de los recursos disponibles en los procesos productivos.
• Participar en el desarrollo de sistemas para el aprovechamiento de fuentes no convencionales de energía.
• Participar en grupos interdisciplinarios para la elaboración de proyectos integrales.
• Investigar y formula modelos matemáticos para simular procesos y elaborar prototipos, haciendo uso de las herramientas computacionales.
• Evaluar y controlar los impactos económicos, sociales y ambientales en el desarrollo de proyectos.
• Actualizar sus requerimientos científicos, tecnológicos y socio humanísticos.
• Dirigir sus propias empresas relacionadas con las áreas medulares de la Ingeniería Mecánica.
• Realizar gestión Tecnológica.
• Participar en trabajos de Interventoría.
• Investigar e imparte docencia en centros de educación superior en áreas de la ingeniería.
• Trabajar en asesorías y consultorías en las áreas de la ingeniería mecánica.
• Respetar los principios éticos y las disposiciones legales.
• Realizar actividades de ventas técnicas y mercadeo de bienes.
• Participar activamente de acuerdo a su nivel de influencia en casos de desastre naturales, guerra o condiciones excepcionales.
La Escuela de Ingeniería Mecánica es una Unidad Académica de la ESPOCH comprometida con los más altos intereses de la sociedad, cuyo objetivo es responder a las exigencias del entorno industrial que busca constante evolución y desarrollo.
Se dispone de una planta docente de cuarto nivel; laboratorios y talleres de apoyo que garantizan la formación eficiente y efectiva de sus profesionales, asegurando el campo ocupacional a sus egresados.
OBJETIVOS
> Impartir educación superior a nivel de tecnología, ingeniería, diplomado superior, especialización y maestría para formar profesionales de calidad, que coadyuven al desarrollo nacional.
> Realizar y difundir investigaciones sobre problemas de interés regional y nacional, que promueva la transformación productiva y desarrollo sustentable del entorno, fomente una cultura científico tecnológica y vincule la investigación con la docencia.
> Promover actividades orientadas a un mayor acercamiento con el entorno social y cultural para lograr la educación integral de nuestros educandos.
> Lograr una administración moderna y eficiente en el ámbito de la docencia, investigación, vinculo con la sociedad y gestión a partir de una organización sistémica, flexible y dinámica, que permita responder con oportunidad y calidad, las expectativas de desarrollo de nuestra sociedad.
> Fomentar procesos permanentes de mejoramiento de calidad en las funciones específicas de la Facultad.
> Obtener el reconocimiento social a través del proceso de acreditación universitaria.
CERTIFICADOS QUE OTORGA:
Dibujante Técnico al aprobar las materias de: Dibujo I y II, Programación y Dibujo Asistido por Computadora (DAC).
Suficiencia en Ciencias Básicas de la Ingeniería al aprobar: Análisis Matemático I, II y III; Álgebra Lineal; Física I, II y III; Química Especial; Computación I y II y Métodos Numéricos.
CAMPO OCUPACIONAL
El Ingeniero Mecánico de la Facultad de Mecánica desarrolla su actividad en los siguientes sectores laborales: Metalmecánica, industrial, energético, metalúrgico, agroindustrial, administrativo y educativo, en las áreas: petrolera, minera, pesquera, manufacturera, transporte, cementera, textil, alimentaria, automotriz, química y otras.
PERFIL DE LA CARRERA
El Ingeniero Mecánico, es el profesional generalista; tiene conocimientos sólidamente establecidos y una formación técnica-científica con profundos valores axiológicos que le permite acceder a los requerimientos del sector industrial. En consecuencia, está capacitado para:
• Proyectar y diseñar elementos, equipos y sistemas térmicos, mecánicos, hidráulicos y neumáticos.
• Instalar y utilizar maquinaria y equipos.
• Dirigir y supervisar actividades de mantenimiento en pequeñas y medianas empresas.
• Evaluar y optimizar procesos de conversión de energía.
• Evaluar y proponer alternativas para el uso racional de los recursos disponibles en los procesos productivos.
• Participar en el desarrollo de sistemas para el aprovechamiento de fuentes no convencionales de energía.
• Participar en grupos interdisciplinarios para la elaboración de proyectos integrales.
• Investigar y formula modelos matemáticos para simular procesos y elaborar prototipos, haciendo uso de las herramientas computacionales.
• Evaluar y controlar los impactos económicos, sociales y ambientales en el desarrollo de proyectos.
• Actualizar sus requerimientos científicos, tecnológicos y socio humanísticos.
• Dirigir sus propias empresas relacionadas con las áreas medulares de la Ingeniería Mecánica.
• Realizar gestión Tecnológica.
• Participar en trabajos de Interventoría.
• Investigar e imparte docencia en centros de educación superior en áreas de la ingeniería.
• Trabajar en asesorías y consultorías en las áreas de la ingeniería mecánica.
• Respetar los principios éticos y las disposiciones legales.
• Realizar actividades de ventas técnicas y mercadeo de bienes.
• Participar activamente de acuerdo a su nivel de influencia en casos de desastre naturales, guerra o condiciones excepcionales.
PARA OBTENER EL TÍTULO
Para obtener el título Ingeniero Mecáncio el egresado (a) deberá realizar:
Realización del Trabajo de Graduación
Defensa de Trabajo de Graduación
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Título de Bachiller: Especialización en: Físico Matemático o Bachiller Técnico en Electricidad o Automotriz
Copia de documentos personales
Certificado Médico otorgado por la ESPOCH
4 fotos tamaño carnet
Certificado de inscripción
Arancel de Matrícula
Carpeta verde de cartón
Carpeta colgante verde de cartón
Para obtener el título Ingeniero Mecáncio el egresado (a) deberá realizar:
Realización del Trabajo de Graduación
Defensa de Trabajo de Graduación
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Título de Bachiller: Especialización en: Físico Matemático o Bachiller Técnico en Electricidad o Automotriz
Copia de documentos personales
Certificado Médico otorgado por la ESPOCH
4 fotos tamaño carnet
Certificado de inscripción
Arancel de Matrícula
Carpeta verde de cartón
Carpeta colgante verde de cartón
DFP_
DFP_
DFP_