Título ofrecido:Ingeniero Zootecnista
Ubicación:Riobamba - Chimborazo
Duración:60 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
ANTECEDENTES 
 La Escuela de Ingeniería Zootécnica fue creada en el año de 1972. 
 
 Es una carrera universitaria de carácter técnico, dentro de un marco de formación científica y humanística, capacita al profesional para dirigir, orientar, ejecutar y controlar la producción animal con criterio integral para beneficio de la sociedad. 
 
 El ingeniero Zootecnista debe poseer conocimientos académicos y científicos en la formación, básica, media y profesional que lo capaciten para estudiar y resolver los problemas inherentes a la producción animal. 
 OBJETIVOS 
 Formando parte de la Facultad de Ciencias Pecuarias la Escuela de Ingeniería Zootécnica se crea con los objetivos siguientes: 
 * Impartir conocimientos teórico – prácticos de las ciencias agropecuarias acordes a las condiciones agrícolas y pecuarias del país. 
 * Formar profesionales técnico humanistas que conozcan interpreten y analicen el medio productivo y social del sector agropecuario. 
 * Propender a la formación socioeconómica, cultural, productiva, de pequeños, medianos y grandes productores a nivel rural y/o urbano para el logro de su bienestar y las condiciones de vida. 
 * Contribuir a la búsqueda de soluciones a corto, mediano y largo plazo para el desarrollo socioeconómico agropecuario del país. 
 * Prestar servicios de asistencia y cooperación técnica a organismos del sector público y privado tendientes a sentar las bases primarias del desarrollo agropecuario del país y a promover la complementación de esos fines, contribuyendo al crecimiento y expansión de los sectores productivos. 
 CAMPO OCUPACIONAL 
 El Ingeniero Zootecnista en el campo ocupacional puede desempeñarse creando y generando su propia empresa de producción animal, generando puestos de trabajo para la población o en las instituciones y empresas privadas en general, como agente de cambio y mejorador de los procesos de producción. 
 
 Se puede desempeñar en: 
 * Ministerio de Agricultura y Ganadería 
 * Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias 
 * PREDESUR 
 * CREA 
 * INCRAE 
 * CEDEGE 
 * DRI 
 * Ministerio de Educación 
 * Bancos Privados 
 * Banco de fomento 
 * ONG 
 * Estación Científica Charles Darwin 
 * Organizaciones Campesinas 
 PERFIL DE LA CARRERA 
 El Ingeniero Zootecnista está en capacidad de: 
 * Identificar las diversas variables que afectan al proceso productivo de las especies zootécnicas, pudiendo cuantificarlas. 
 * Identificar las diversas variables que afectan al proceso productivo de las especies zootécnicas, pudiendo cuantificarlas. 
 * Optimizar la producción productiva pecuaria 
 * Aplicar Tecnología apropiada para la producción de alimentos de origen animal. 
 * Resolver problemas relacionados con la producción pecuaria a nivel local y regional, mediante la planificación. La ejecución y la evaluación de proyectos pecuarios. 
 * Propiciar y fomentar investigaciones científicas y técnicas en las diferentes especialidades de la profesión. 
 * Elaborar y administrar Proyectos de explotación y producción animal con criterios de sostenibilidad y sustentabilidad. 
 * Transferir tecnología apropiada a través de actividades de extensión pecuaria. 
 * Contribuir a la pedagogía pecuaria como docente de las diferentes etapas de la educación agropecuaria del país. 
 * Diseñar programas y proyectos específicos encaminados a fomentar la producción animal. 
 * Coordinar la dirección y ejecución de los programas de producción animal y la asistencia técnica especializada. 
 * Asesorar en técnicas de Comercialización y Mercadeo Agropecuario. 
 * Preparar normas manuales operativos en materia pecuaria.
PARA OBTENER EL TÍTULO 
 * Certificado de egresamiento 
 * Certificado de no adeudar a las unidades productivas y laboratorios de la facultad 
 * Certificado de no adeudar a tesorería 
 * Certificado de no adeudar a la fepoch 
 * Certificado de no adeudar a bienestar politécnico 
 * Certificado de no adeudar al centro de documentación, incluido el certificado de donar un video en biblioteca de la facultad 
 * Certificado de no adeudar a bodega general (Sr. Felipe zurita) 
 * Certificado de no adeudar al departamento de educación física 
 * Certificado de no adeudar a inventarios 
 * Certificado del colegio de ingenieros zootecnistas 
 * Papeleta de votación actualizada 
 * Copia del oficio del promedio de calificación de la tesis escrita 
 * Un original y tres copias de las tesis debidamente ordenadas 
 * Oficio de autorización del decano de envío de documentación con el record académico 
 * Publicar avisos de defensa, tres días de antes de la fecha de defensa en: decanato, subdecanato, dirección de escuela, asociación de estudiantes, biblioteca y salón dorado. 
 Nota: Todos los documentos de no adeudar a dependencias caducan cada quince días. 
 REQUISITOS DE ADMISIÓN 
 Bachiller en cualquier especialidad. 
 
 Para el ingreso a la Escuela de Ingeniería Zootécnica, los aspirantes deben presentar los siguientes documentos personales: 
 * Original y copia de la cédula de identidad. 
 * Original y copia de la papeleta de votación. 
 * Original y copia de la cédula militar(varones) 
 * Copia del titulo o acta de grado debidamente refrendado, válido hasta la presentación del título, en un plazo no mayor a los seis meses. 
 * Título profesional, en el caso de poseerlo. 
 * Certificado medico conferido por el departamento médico de la ESPOCH. 
 * Comprobante de inscripción de la ESPOCH. 
 * Cuatro fotos tamaño carnét. 
 * Una carpeta colgante con vincha color azul.

 
	 
	 
	 
	