DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación mención Educación Parvularia
Ubicación:Latacunga - Cotopaxi
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
La educación Parvularia es concebida como, un proceso social permanente y transformador, tiene como finalidad la realización plena del niño/a en la primera infancia por medio del desarrollo de la inteligencia, la creatividad, el interés científico, tecnológico , el desarrollo físico – emocional y la práctica del trabajo productivo en el aula. La educación Parvularia se ofrece en un momento único y determinante del ser humano; las evidencias entregadas por la investigación desde el campo de la Psicología, la Nutrición y las Neurociencias, indican que los primeros años de vida son determinantes en la formación de la inteligencia, personalidad y conductas sociales, por lo tanto ha adquirido una creciente importancia social, familiar y política, en razón de los beneficios que ofrece a los niños y niñas.
Objetivos Formar profesionales en Educación Parvularia que sean capaces de planificar, organizar, ejecutar y evaluar actividades para desarrollar las potencialidades de los niños y niñas en forma integral, y para promover el trabajo con la familia y la comunidad, en aras de lograr un ambiente adecuado para la formación de las nuevas generaciones basados en el respeto y cumplimiento de sus deberes y derecho.
Desarrollar un proceso de formación, que promueva la equidad, inclusión social, participación, democracia, interculturalidad y defensa del ecosistema.
Desarrollar conocimientos, habilidades, destrezas, valores que tengan relación con la realidad de su entorno y el avance científico –tecnológico.
Perfil Profesional El Educador Parvulario es un profesional con alto nivel de formación científica, humanística y técnica, poseedor de conocimientos, capacidades y valores, que le permiten potencializar procesos de enseñanza-aprendizaje en las áreas de desarrollo: psicomotriz, cognitiva, socio-afectiva y del lenguaje desde los 45 días de nacido del niño/a hasta los seis años de edad, con pertinencia, calidez, eficacia y eficiencia. El Educador Parvulario se desempeñará como:
Docente Educación Inicial y Primer año de EE.BB.
Director/a de centros infantiles.
Asesor/a pedagógico,
Administrador/a de centros Infantiles.
Campo Ocupacional Los Educadores Parvularios, configuran su campo ocupacional desde sus capacidades y habilidades técnicas, personales y profesionales en una gran variedad de espacios educativos. El profesional graduado de la UTC en Educación Parvularia se desempeñará en:
Nivel de Educación Inicial público o privado.
Centros de Desarrollo Infantil
Jardines de Infantes – Primer Año de Educación Básica –
Centros de Estimulación Temprana
Orfanatos
ONG´s vinculadas a la Educación de Párvulos
Centros Pre-escolares
Fundaciones, Institutos y organizaciones que atiendan a niños menores de 6 años.
Niveles administrativos de educación: Direcciones provinciales, Ministerios de Educación y Bienestar Social.
Objetivos Formar profesionales en Educación Parvularia que sean capaces de planificar, organizar, ejecutar y evaluar actividades para desarrollar las potencialidades de los niños y niñas en forma integral, y para promover el trabajo con la familia y la comunidad, en aras de lograr un ambiente adecuado para la formación de las nuevas generaciones basados en el respeto y cumplimiento de sus deberes y derecho.
Desarrollar un proceso de formación, que promueva la equidad, inclusión social, participación, democracia, interculturalidad y defensa del ecosistema.
Desarrollar conocimientos, habilidades, destrezas, valores que tengan relación con la realidad de su entorno y el avance científico –tecnológico.
Perfil Profesional El Educador Parvulario es un profesional con alto nivel de formación científica, humanística y técnica, poseedor de conocimientos, capacidades y valores, que le permiten potencializar procesos de enseñanza-aprendizaje en las áreas de desarrollo: psicomotriz, cognitiva, socio-afectiva y del lenguaje desde los 45 días de nacido del niño/a hasta los seis años de edad, con pertinencia, calidez, eficacia y eficiencia. El Educador Parvulario se desempeñará como:
Docente Educación Inicial y Primer año de EE.BB.
Director/a de centros infantiles.
Asesor/a pedagógico,
Administrador/a de centros Infantiles.
Campo Ocupacional Los Educadores Parvularios, configuran su campo ocupacional desde sus capacidades y habilidades técnicas, personales y profesionales en una gran variedad de espacios educativos. El profesional graduado de la UTC en Educación Parvularia se desempeñará en:
Nivel de Educación Inicial público o privado.
Centros de Desarrollo Infantil
Jardines de Infantes – Primer Año de Educación Básica –
Centros de Estimulación Temprana
Orfanatos
ONG´s vinculadas a la Educación de Párvulos
Centros Pre-escolares
Fundaciones, Institutos y organizaciones que atiendan a niños menores de 6 años.
Niveles administrativos de educación: Direcciones provinciales, Ministerios de Educación y Bienestar Social.
Requisitos de admisión: bachiller físico matemático, ciencias sociales, químico biólogo, polivalente en ciencias.
Requisitos para egresar: haber aprobado los créditos de la malla, práctica pre-profesional, extensión universitaria, suficiencia de idioma, disciplina deportiva, actividades culturales.
Requisitos para egresar: haber aprobado los créditos de la malla, práctica pre-profesional, extensión universitaria, suficiencia de idioma, disciplina deportiva, actividades culturales.
DFP_