Maestría en Ciencia de Datos para Negocios (Online)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Ecuador Institución privada
Caracteristicas
Plan de estudios
La Maestría en Ciencia de Datos para Negocios desarrolla maestros con conocimientos y habilidades en la modelación, interpretación e incorporación de datos en la toma de decisiones, evaluando y tomando en cuenta grandes volúmenes de información en un contexto de negocios. Esto se logra mediante métodos cuantitativos que ayuden al análisis de información, para enfrentar problemáticas de asignación de recursos y selección de estrategias, prediciendo escenarios e identificando patrones que influyan en el plan de desarrollo de una empresa, así como en la gestión de cambios organizacionales necesarios para maximizar los indicadores clave de la empresa.
¿Qué habilidades y conocimientos desarrollará?
- Métodos cuantitativos de negocio.
- Manejar grandes volúmenes de información.
- Visualización y comunicación de datos.
- Arquitecturas de cómputo en la nube. Minería de datos.
- Construir y liderar equipos multidisciplinarios. Entender problemas de negocio como problemas de predicción.
- Identificar el enfoque correcto para modelar un sistema. Extraer conocimiento a partir del análisis de datos de negocio.
- Tomar decisiones con base en evidencia estadística. Comunicar efectivamente los aprendizajes relevantes producto del análisis.
- Definir prioridades en cuanto a adquisición y desarrollo de sistemas de datos.
- Plantear escenarios y emitir recomendaciones de forma integral.
Asignaturas
• Fundamentos de estadística
• Investigación de operaciones
• Ética y gestión de la información
• Metodología de la ciencia de datos
• Introducción a la modelación y series de tiempo
• Liderazgo tecnológico
• Desarrollo de competencias analíticas en la empresa
• Programación y algoritmos
• Métodos predictivos
• Visualización de datos
• Big data empresarial
• Introducción a bases de datos
• Métodos de detección de patrones
• Toma de decisiones basada en datos
• Productos de datos
• Seminario de investigación en ciencia de datos
• Investigación de operaciones
• Ética y gestión de la información
• Metodología de la ciencia de datos
• Introducción a la modelación y series de tiempo
• Liderazgo tecnológico
• Desarrollo de competencias analíticas en la empresa
• Programación y algoritmos
• Métodos predictivos
• Visualización de datos
• Big data empresarial
• Introducción a bases de datos
• Métodos de detección de patrones
• Toma de decisiones basada en datos
• Productos de datos
• Seminario de investigación en ciencia de datos
Créditos Totales: 82
*Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 11 de marzo de 2019 y No. de Acuerdo 20191770 emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.