Maestría Internacional en Emergencias (Especialista en Urgencias Pediátricas) (Online)
Escuela Iberoamericana de Postgrado Institución privada
Título ofrecido:Titulación de Maestría Internacional en Emergencias (Especialista en Urgencias Pediátricas) con 600 horas expedida por ESIBE .
Duración:600 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
El conocimiento de las situaciones en las que se requiere la intervención de sistema sanitario es fundamental, ya que una actuación correcta a tiempo puede suponer la pronta recuperación de un paciente, o por el contrario el agravamiento de su situación. Además, este tipo de situaciones de emergencia y urgencia requieren una serie de conocimientos relativos a la intervención desde el punto de vista psicológico, que ayuden a mejorar la intervención con el paciente y su entorno. Por medio de la presente maestría en medicina en urgencias se pretenden ofrecer al alumnado las habilidades y competencias profesionales para intervenir de forma profesional en estas situaciones.
Objetivos
- Conocer la estructura del Sistema Sanitario Español.
- Determinar el protocolo de valoración inicial del paciente.
- Conocer las actuaciones a llevar a cabo en situaciones de urgencia médica.
- Desarrollar los conocimientos y habilidades para la aplicación del soporte vital básico y avanzado.
- Determinar las condiciones necesarias para obtener un servicio sanitario de calidad.
- Conocer la actuación ante emergencia colectivas, triaje de emergencia.
- Conocer los principales focos de intervención psicológica que se pueden presentar en urgencias.
- Saber las principales estrategias de intervención psicológica relacionadas con el ámbito sanitario.
- Reconocer las situaciones de riesgo psicológico cuando se presentan.
- Aplicar las técnicas y destrezas requeridas en cada situación de riesgo.
- Resolver dichas situaciones de riesgo con determinación.
- Describir el procedimiento general de actuación en las fases de alarma y aproximación.
- Explicar los objetivos, métodos y elementos para el reconocimiento del escenario.
- Explicar los principios y procedimientos para la organización de las áreas asistenciales.
- Describir el procedimiento del despliegue organizativo de acuerdo a las circunstancias del suceso.
- Describir el procedimiento de actuación en el manejo de cadáveres, ante una escenario de múltiples víctimas, para facilitar su identificación conservación y transporte.
- Coordinar y supervisar la activación de los recursos y medios de intervención que sean necesarios para el eficiente desarrollo de las operaciones de emergencia, valorando los tiempos de llegada y rutas de acceso, y las necesidades de optimización de la efectividad de los medios y recursos próximos.
- Coordinar y ejecutar las tareas necesarias que garanticen la incorporación gradual de equipos y medios al operativo, los relevos de mandos, y en su caso el cambio de nivel en la dirección de la emergencia.
- Realizar atención sanitaria básica ante diferentes situaciones de emergencia aplicando técnicas de soporte vital básico, según el protocolo establecido.
Para qué te prepara
Gracias a la maestría en medicina en urgencias podrás preparárte para actuar con la mayor eficiencia posible ante las situaciones de máximo riesgo, emergencia y urgencia, pudiendo actuar de manera adecuada, rápida y satisfactoria ante situaciones sanitarias urgentes. Para ello, desarrollarás los conocimientos fundamentales para realizar actuaciones en emergencias y urgencias en caso de catástrofe, aprendiendo a llevar a cabo la valoración inicial del paciente, aplicando los conceptos básicos de psicología al ámbito sanitario.
¿A quién va dirigido?
La maestría en medicina en urgencias está dirigida a profesionales, estudiantes y titulados en el ámbito de la medicina, interesados en ampliar o actualziar sus conocimientos en materia de medicina en urgencias y emergencias.
PARTE 1.
PARTE 2.
PARTE 3.
PARTE 4.
PARTE 5.