DFP_
Título ofrecido:Médico Veterinario y Zootecnista
Ubicación:Latacunga - Cotopaxi
Duración:48 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
El Ecuador es un país con una inmensa riqueza natural, con diversidad climática privilegiada, que permite desarrollar actividades productivas y reproductivas en el campo de la agricultura y pecuaria, por esta razón, existe la necesidad de mantener instituciones educativas de nivel superior, que formen profesionales para una explotación técnica racional, sostenible y sustentable de los recursos.
La demanda por obtener un título de Medico Veterinario y Zootecnista, se debe a la posibilidad de incorporar al profesional al sector productivo, considerando que la zona central del país es eminentemente agropecuaria, es así la población ganadera se estima: VACUNO 193129; PORCINOS 104033; 0VINOS 217246; CAPRINO 5595; LLAMAS 9468 (FUENTE INEC-MAG-SICA III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO- DATOS NACIONALES); su formación le permite el control y prevención de las enfermedades de los animales y su zoonosis, la producción de alimentos en menor tiempo, bajo costo y excelente calidad, con la finalidad de precautelar la salud humana.
La necesidad de conservación y preservación del medio ambiente como política mundial y nacional, orienta la diversificación del ejercicio profesional en el ámbito de la biotecnología, seguridad alimentaria, manejo de especies menores, mayores, de compañía y fauna silvestre, aspectos que favorecen a una convivencia social e integradora con orientación humanista.
OBJETIVOS DE LA CARRERA.
Formar profesionales con capacidad científica, tecnológica y humanista en los ámbitos agrícolas y pecuarios, para satisfacer la demanda de la sociedad.
Generar investigación que permita aportar en la solución de problemas agrícolas y pecuarios de la sociedad.
Desarrollar proyectos y programas dirigidos a las comunidades, para resolver problemas médicos pecuarios y zootécnicos, a través de la vinculación con la colectividad.
Promover profesionales con autonomía y calidad académica, capaces de desarrollar proyectos acorde a la realidad nacional y empresarial.
PERFIL PROFESIONAL.
El médico veterinario es el profesional humanista e integral, capacitado para el manejo de la producción pecuaria, garantizando el bienestar animal, prevención y control de las enfermedades de los animales y sus zoonosis, producción de alimentos en menor tiempo, bajo costo y excelente calidad, con la finalidad de precautelar la salud humana, además desarrolla proyectos productivos, reproductivos y de conservación del medio ambiente.
Es un profesional integral, capaz de actuar con criterio científico, técnico, social y económico orientado al manejo racional de las diferentes especies animales que servirán como fuente de sustento y/o compañía para el ser humano.
Con amplia formación humanística y poseedor de habilidades y destrezas científico-técnicas.
Orientado al control y manejo de las diferentes especies que servirán como materia prima en el proceso de alimentos agroindustriales.
Capacitado para la planificación de proyectos.
Plantea políticas y programas de desarrollo pecuario.
Conoce las diferentes enfermedades zoonosicas, infecciosas y metabólicas que afectan a las diferentes especies de animales.
Mantiene animales sanos para promover la eficiencia productiva y funcional.
Realiza procesos de capacitación y extensión en los ámbitos urbano y rural.
Será un profesional con disposición para el trabajo en equipo.
Capacidad de adaptación de la toma de decisiones, actitud emprendedora y capaz de dirigir de manera responsable las tareas asumidas.
CAMPO OCUPACIONAL.
El Medico Veterinario y Zootecnista puede trabajar en el Sector Público y Privado, tales como:
Ministerios de Agricultura y Ganadería.
Empresas Agropecuarias y de producción animal.
Empresas Agroindustriales ( alimentos, balanceados, productos lácteos, embutidos ).
Investigación y Docencia en Instituciones educativas públicas y privadas.
Consultoría Privada en el Sector Agropecuario.
Clínicas, hospitales y laboratorios de diagnóstico en especies menores, mayores y exóticas.
Asesoramiento de casas comercializadoras de insumos agropecuarios.
Asesoría de Agencias Internacionales de Desarrollo.
Inspección y Administración de centros de abastos (Frigoríficos, camales y centros de comercialización ).
Supervisión y ejecución de técnicas de Bio-tecnología.
Peritaje Legal, etc.
La demanda por obtener un título de Medico Veterinario y Zootecnista, se debe a la posibilidad de incorporar al profesional al sector productivo, considerando que la zona central del país es eminentemente agropecuaria, es así la población ganadera se estima: VACUNO 193129; PORCINOS 104033; 0VINOS 217246; CAPRINO 5595; LLAMAS 9468 (FUENTE INEC-MAG-SICA III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO- DATOS NACIONALES); su formación le permite el control y prevención de las enfermedades de los animales y su zoonosis, la producción de alimentos en menor tiempo, bajo costo y excelente calidad, con la finalidad de precautelar la salud humana.
La necesidad de conservación y preservación del medio ambiente como política mundial y nacional, orienta la diversificación del ejercicio profesional en el ámbito de la biotecnología, seguridad alimentaria, manejo de especies menores, mayores, de compañía y fauna silvestre, aspectos que favorecen a una convivencia social e integradora con orientación humanista.
OBJETIVOS DE LA CARRERA.
Formar profesionales con capacidad científica, tecnológica y humanista en los ámbitos agrícolas y pecuarios, para satisfacer la demanda de la sociedad.
Generar investigación que permita aportar en la solución de problemas agrícolas y pecuarios de la sociedad.
Desarrollar proyectos y programas dirigidos a las comunidades, para resolver problemas médicos pecuarios y zootécnicos, a través de la vinculación con la colectividad.
Promover profesionales con autonomía y calidad académica, capaces de desarrollar proyectos acorde a la realidad nacional y empresarial.
PERFIL PROFESIONAL.
El médico veterinario es el profesional humanista e integral, capacitado para el manejo de la producción pecuaria, garantizando el bienestar animal, prevención y control de las enfermedades de los animales y sus zoonosis, producción de alimentos en menor tiempo, bajo costo y excelente calidad, con la finalidad de precautelar la salud humana, además desarrolla proyectos productivos, reproductivos y de conservación del medio ambiente.
Es un profesional integral, capaz de actuar con criterio científico, técnico, social y económico orientado al manejo racional de las diferentes especies animales que servirán como fuente de sustento y/o compañía para el ser humano.
Con amplia formación humanística y poseedor de habilidades y destrezas científico-técnicas.
Orientado al control y manejo de las diferentes especies que servirán como materia prima en el proceso de alimentos agroindustriales.
Capacitado para la planificación de proyectos.
Plantea políticas y programas de desarrollo pecuario.
Conoce las diferentes enfermedades zoonosicas, infecciosas y metabólicas que afectan a las diferentes especies de animales.
Mantiene animales sanos para promover la eficiencia productiva y funcional.
Realiza procesos de capacitación y extensión en los ámbitos urbano y rural.
Será un profesional con disposición para el trabajo en equipo.
Capacidad de adaptación de la toma de decisiones, actitud emprendedora y capaz de dirigir de manera responsable las tareas asumidas.
CAMPO OCUPACIONAL.
El Medico Veterinario y Zootecnista puede trabajar en el Sector Público y Privado, tales como:
Ministerios de Agricultura y Ganadería.
Empresas Agropecuarias y de producción animal.
Empresas Agroindustriales ( alimentos, balanceados, productos lácteos, embutidos ).
Investigación y Docencia en Instituciones educativas públicas y privadas.
Consultoría Privada en el Sector Agropecuario.
Clínicas, hospitales y laboratorios de diagnóstico en especies menores, mayores y exóticas.
Asesoramiento de casas comercializadoras de insumos agropecuarios.
Asesoría de Agencias Internacionales de Desarrollo.
Inspección y Administración de centros de abastos (Frigoríficos, camales y centros de comercialización ).
Supervisión y ejecución de técnicas de Bio-tecnología.
Peritaje Legal, etc.
REQUISITOS DE ADMISIÓN: Bachiller Físico Matemático, Químico Biólogo, Agrónomo, Agropecuario REQUISITOS PARA EGRESAR: Aprobación de créditos según la Carrera, Certificado de Suficiencia de Idioma, Certificado de Extensión Universitaria, Certificado de Práctica Profesional, Certificado de Centro de Cultura Física, Certificado de Actividades Artístico Culturales, Certificado de no adeudar, Certificado de Seminarios Curriculares y Extra-curriculares, Aprobación de créditos de tutorías del Trabajo de Tesis
DFP_
DFP_
DFP_