Licenciatura en Nutrición y Dietética (Riobamba, Chimborazo)

Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
Título ofrecido:Licenciado en Nutrición y Dietética
Ubicación:Riobamba - Chimborazo
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
ANTECEDENTES
La carrera de Nutrición y Dietética, fundada en 1972, viene formado profesionales de la más alta calidad técnica, científica y humana capaces de enfrentar desafíos que se traduzcan en acciones que contribuyan al mejoramiento de la SITUACIÓN ALIMENTARIA – NUTRICIONAL que aunque tengan causalidad multifactorial su ingerencia y participación es determinante.
Consecuente con lo anterior, el currículo ha sido revisado permanentemente; y Haciéndose eco de la “Declaración Mundial sobre Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción”, de la UNESCO, (1998), la Escuela de Nutrición y Dietética ha definido su Modelo educativo basado en Competencias el cual permite una formación integral a lo largo de su vida estudiantil
La Escuela de Nutrición y Dietética de la ESPOCH, persigue una formación en estrecha relación con la realidad Alimentaria – Nutricional del país y el mundo, la cual esta reflejada por aspectos sociales, económicos y políticos. Su desempeño en las diferentes instancias de su quehacer profesional le posibilitará incrementar conocimientos y desarrollar habilidades y valores para desarrollar capacidades en función de las necesidades y problemas de la sociedad.
Las autoridades de la Facultad de Salud Publica de la ESPOCH y los Docentes de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad, considerando que la ultima revisión del currículo fue realizada en Diciembre del 2000 y ante los cambios sociales, económicos, políticos y culturales dados en este quinquenio, en el ámbito nacional; y, los cambios académicos y administrativos, en el ámbito universitario, llevo a cabo el Rediseno Curricular de la Carrera de Nutrición y Dietética, tomando como marco referencial el MODELO EDUCATIVO DE LA ESPOCH que se enmarca en un visión crítica y humanística
En el Macro Currículo se caracteriza la carrera a través de su evolución histórica, del diagnostico de la situación actual y e! planteamiento de estrategias y objetivos de desarrollo; así como la caracterización del sector social, productiva y de servicio relacionado con la carrera en sus marcos conceptual, estructural, operacional, profesional, universalización del trabajo actual y perspectivas de ubicación laboral y puestos de trabajo. En cambio que, en la caracterización del profesional se aborda sobre la competencia y desempeño del/a Nutricionista - Dietista.
En base a los aspectos analizados se rediseña el Currículo, constituido por el Marco referencial, análisis de las prácticas profesionales y la práctica docente, elementos que permiten ir configurando el Plan de Estudios con sus respectivas bases teórico -metodologicas, modelo del profesional, estructura curricular, selección y articulación de los contenidos y elaboración de programas analíticos.
OBJETIVOS
Ofrecer al mercado nacional profesionales de la màs alta formación científica técnica,c apaces de entender la problemática de la salud, alimentación y técnicas de producción de alimentos, salud pública, nutrición clínica, investigación y administración de programas en las áreas de sus competencia.
CAMPO OCUPACIONAL
La carrera de Nutrición y Dietética de la ESPOCH permitirá a los egresados desempeñarse en distintos campos de acción relacionados con la Alimentación y Nutrición: nutrición clínica y comunitaria, administración y gestión de servicios de alimentación colectivos, producción y tecnología de los alimentos, nutrición en deportistas, entre otros. El campo de acción del profesional nutricionista es amplio y permite intervenir a lo largo de todo el ciclo vital de los individuos.
En este sentido, las políticas y programas de salud hoy están preocupadas de intervenir en la población a través del fomento de estilos de vida saludable, donde la alimentación juega un rol fundamental y por lo tanto justifica aún más la formación de profesionales expertos en el campo de la alimentación y nutrición que sean promotores del cambio.
EDUCATIVO
• Escuelas, colegios, universidades
• Instituciones privadas
• Grupos no formales integrados a instituciones públicas y/o privadas
CLÍNICO
• Hospitales, clínicas, centros de atención nutricional públicos y/o privados
• Industrias farmacéuticas
COMUNITARIO
• Ministerio de Salud Pública, Educación, Inserción Social,
• Organismos No gubernamentales
• Organizaciones comunitarias
• Centros de Asesoría Nutricional públicos y/o privados
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
• Microempresas, Industrias de alimentos,
• Servicios de Catering
DEPORTIVO Y ACTIVIDAD FÍSICA
• Clubes deportivos
• Gimnasios, SPAS, centros de reducción de peso
• Consultoría privada.
PERFIL DE LA CARRERA
El Nutricionista – Dietista es un Profesional con título universitario reconocido como un experto en el área de Nutrición y Dietética. Su formación está sustentada en la necesidad de revalorar su acción en los diferentes ámbitos de la alimentación y nutrición, para que sea coherente con el actual panorama epidemiológico, socioeconómico y cultural del país.
Posee conocimientos técnico – científicos para intervenir en:
• Asistencia nutricional a individuos sanos y/o enfermos durante el ciclo de vida
• Evaluación, educación e investigación alimentaria – nutricional
• Asesoría, emprendimiento y gerencia de proyectos de desarrollo bajo un enfoque de seguridad y soberanía alimentarias en equipos multi e interdisciplinarios con sólidos valores humanos.
PARA OBTENER EL TÍTULO
Para obtener el título de Nutricionista – Dietista, se relizará la presentación de la Tésis de Grado.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Comprobante de inscripción en la ESPOCH
- Documentos personales
- Cédula militar o su equivalente si le corresponde
- Título de Bachiller en Ciencias; o especialidad a fin a la carrera
- Certificado de Salud y prueba Psicológica conferido por el Centro Médico de la ESPOCH.