DFP_
Título ofrecido:Tecnólogo en Electrónica
Ubicación:Loja - Loja
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
DEFINICIÓN DE LA CARRERA
La carrera en estudio, está orientada en base a una estructura curricular inherente al campo de la Electrónica y con una orientación científica y humanística capaz de formar profesionales con los conocimientos teórico-prácticos suficientes para resolver los problemas del entorno social en relación a su campo de acción.
PERFIL PROFESIONAL
En Tecnólogo en Electrónica esta capacitado para interpretar y producir planos y diagramas electrónicos, instalación y reparación de sistemas y equipos electrónicos en áreas como: industria, comunicación, audio y video; planificar y desarrollar proyectos de automatización de procesos industriales, seleccionar, instalar y dar mantenimiento a equipos de comunicación, por lo tanto estará en capacidad de:
Cualidades Éticas:
Poseer una natural vocación y aptitud por las ciencias exactas, el trabajo de campo; así como, el servicio a la comunidad.
Demostrar capacidad; así como, dedicación al estudio y La investigación, que le permitan ser un agente de cambio y proyección social.
Poseer cualidades de ética en el desempeña de su actividad profesional.
Habilidades y Destrezas:
Realizar tareas de adaptación, calibración y montaje de equipos electrónicos domésticos, industriales, de telecomunicaciones, de electromedicina, computación y otros, además para construir y reparar tarjetas electrónicas mediante técnicas modernas de micro suelda.
Mantener en correcto funcionamiento los sistemas de telecomunicaciones, tales como los teléfonos, los de transmisión de datos y los de HF VHF UHF, Microondas y Fibra Óptica.
Proporcionar asesoramiento para la compra de equipo electrónico, así como en el desempeño de funciones administrativas relacionadas con la estructuración y la ejecución de planes de mantenimiento.
Comprender la realidad humana, social y el marco Jurídico legal donde ya a ejercer su actividad profesional.
CAMPO PROFESIONAL
Para el desenvolvimiento eficaz y eficiente de la práctica profesional, el Tecnólogo en Electrónica debe adquirir habilidades, destrezas y conocimientos teóricos y prácticos, suficientes para resolver con objetividad y eficiencia sus actividades profesionales.
Dentro del campo práctico, además de su vocación para ejecutar la profesión, el Tecnólogo debe tener habilidades para el trabajo en los sistemas de control en la industria.
Por no existir en la provincia especialidades a nivel universitario similares a la tecnología en electrónica, los egresados de la carrera tiene gran perspectiva en el mercado ocupacional.
En la provincia existen empresas e Instituciones que no cuentan con el personal debidamente calificado para realizar labores de adaptación, calibración, montaje y mantenimiento de equipo electrónico, desarrollándose lamentablemente una práctica empírica con todos los agravantes que ello implica, razón por lo cual la implementación de la tecnología señalada viene a ser una real necesidad local.
Soluciones adicionales que las empresas o instituciones ejecutan, es el traer personal que no labora en la provincia o enviar los equipos fuera para su reparación. De cualquier forma existe pérdida de tiempo así como costos elevados en la reparación de tales equipos.
Si consideramos que en nuestra ciudad no existe ninguna institución que ofrezca la capacitación al nivel propuesto en esta rama científico-técnica, los egresados de la carrera tienen asegurado el mercado ocupacional correspondiente.
CAMPO OCUPACIONAL
El Tecnólogo en Electrónica posee un campo profesional extenso y diverso; la actualidad profesional se enmarca en el sector público y privado.
Sector Público:
EMETEL
Hospitales del Estado
Ministerio de Defensa
Instituto Geográfico Militar
Cuerpo de Ingenieros del Ejército
Gobiernos Regionales y Seccionales.
Sector Privado:
Empresa Eléctrica Regional del Sur
Empresas de servicios
Compañías consultoras
Empresas privadas
La carrera en estudio, está orientada en base a una estructura curricular inherente al campo de la Electrónica y con una orientación científica y humanística capaz de formar profesionales con los conocimientos teórico-prácticos suficientes para resolver los problemas del entorno social en relación a su campo de acción.
PERFIL PROFESIONAL
En Tecnólogo en Electrónica esta capacitado para interpretar y producir planos y diagramas electrónicos, instalación y reparación de sistemas y equipos electrónicos en áreas como: industria, comunicación, audio y video; planificar y desarrollar proyectos de automatización de procesos industriales, seleccionar, instalar y dar mantenimiento a equipos de comunicación, por lo tanto estará en capacidad de:
Cualidades Éticas:
Poseer una natural vocación y aptitud por las ciencias exactas, el trabajo de campo; así como, el servicio a la comunidad.
Demostrar capacidad; así como, dedicación al estudio y La investigación, que le permitan ser un agente de cambio y proyección social.
Poseer cualidades de ética en el desempeña de su actividad profesional.
Habilidades y Destrezas:
Realizar tareas de adaptación, calibración y montaje de equipos electrónicos domésticos, industriales, de telecomunicaciones, de electromedicina, computación y otros, además para construir y reparar tarjetas electrónicas mediante técnicas modernas de micro suelda.
Mantener en correcto funcionamiento los sistemas de telecomunicaciones, tales como los teléfonos, los de transmisión de datos y los de HF VHF UHF, Microondas y Fibra Óptica.
Proporcionar asesoramiento para la compra de equipo electrónico, así como en el desempeño de funciones administrativas relacionadas con la estructuración y la ejecución de planes de mantenimiento.
Comprender la realidad humana, social y el marco Jurídico legal donde ya a ejercer su actividad profesional.
CAMPO PROFESIONAL
Para el desenvolvimiento eficaz y eficiente de la práctica profesional, el Tecnólogo en Electrónica debe adquirir habilidades, destrezas y conocimientos teóricos y prácticos, suficientes para resolver con objetividad y eficiencia sus actividades profesionales.
Dentro del campo práctico, además de su vocación para ejecutar la profesión, el Tecnólogo debe tener habilidades para el trabajo en los sistemas de control en la industria.
Por no existir en la provincia especialidades a nivel universitario similares a la tecnología en electrónica, los egresados de la carrera tiene gran perspectiva en el mercado ocupacional.
En la provincia existen empresas e Instituciones que no cuentan con el personal debidamente calificado para realizar labores de adaptación, calibración, montaje y mantenimiento de equipo electrónico, desarrollándose lamentablemente una práctica empírica con todos los agravantes que ello implica, razón por lo cual la implementación de la tecnología señalada viene a ser una real necesidad local.
Soluciones adicionales que las empresas o instituciones ejecutan, es el traer personal que no labora en la provincia o enviar los equipos fuera para su reparación. De cualquier forma existe pérdida de tiempo así como costos elevados en la reparación de tales equipos.
Si consideramos que en nuestra ciudad no existe ninguna institución que ofrezca la capacitación al nivel propuesto en esta rama científico-técnica, los egresados de la carrera tienen asegurado el mercado ocupacional correspondiente.
CAMPO OCUPACIONAL
El Tecnólogo en Electrónica posee un campo profesional extenso y diverso; la actualidad profesional se enmarca en el sector público y privado.
Sector Público:
EMETEL
Hospitales del Estado
Ministerio de Defensa
Instituto Geográfico Militar
Cuerpo de Ingenieros del Ejército
Gobiernos Regionales y Seccionales.
Sector Privado:
Empresa Eléctrica Regional del Sur
Empresas de servicios
Compañías consultoras
Empresas privadas
DFP_
DFP_
DFP_