DFP_
Título ofrecido:Tecnólogo en Radiología e Imagen Diagnóstica
Ubicación:Loja - Loja
Duración:3 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
VISION
El Nivel Técnico Tecnológico forma parte del Área de la Salud Humana de la Universidad Nacional de Loja, Unidad Académica Administrativa, reconocida a nivel nacional e internacionalmente, con altos niveles de excelencia y compromiso, que se constituye en un referente fundamental para el desarrollo humano sustentable de la región y del país, desde la formación de talentos humanos, social, ética y profesionalmente pertinentes, accediendo y generando conocimientos científicos y servicios en el campo de la salud, en concordancia con los saberes y prácticas ancestrales.
3. MISION
La misión del Nivel Técnico Tecnológico del Área de la Salud Humana de la UNL, está orientada a la formación de profesionales en el campo de la salud, con sólidas bases científicas y técnicas, pertinencia social y valores; generación y aplicación de conocimientos científico técnicos e innovación tecnológica relacionados con el proceso salud/enfermedad, que aporten a la ciencia y a la solución de la problemática del entorno, así como también el respeto, la promoción y difusión de los saberes y prácticas culturales en salud; a la oferta de servicios especializados de atención de salud/enfermedad con calidad, pertinencia y equidad; y, a la gestión participativa con personal comprometido institucional y socialmente.
4. OBJETIVOS
Contribuir a resolver los problemas de salud de la población que habita en la Región Sur y del país, a través de la formación de Tecnólogos/as en Radiología e Imagen Diagnóstica, con sólidos conocimientos científico- técnicos y humanísticos; que brinden atención integral con equidad y solidaridad en usuarios que requieran de técnicas radiodiagnósticas con altos niveles de seguridad para un diagnostico y tratamiento especializado.
Apoyar la aplicación de políticas, programas y normas de atención integral y de calidad incluyendo técnicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades a nivel individual, familiar y colectivo.
Desarrollar capacidades de gestión y liderazgo para la organización, planificación y evaluación de un servicio radiológico, que permita optimizar los servicios de Imagen sin riesgo para el usuario, el personal, la comunidad y el medio ambiente.
5. PERFIL PROFESIONAL
Atención integral aplicada en técnicas de diagnostico radiológico convencional y mamografías.
Atención integral aplicada en técnicas de diagnostico tomografías y de resonancia magnética.
Atención integral aplicada en técnicas de diagnostico radiológico y tratamiento especializado.
Técnicas aplicadas en gestión y administración de los servicios de imagen diagnostica.
6. CAMPO OCUPACIONAL
El Tecnólogo/a en Radiología e Imagen Diagnóstica desempeñará sus actividades laborales bajo el apoyo técnico y supervisión del profesional Médico/a Radiólogo. El Tecnólogo/a en Imagen Diagnóstica está capacitado para laborar en cualquiera de los tres niveles de atención de salud cumpliendo funciones específicas de su formación en los departamentos de Imagenología de los Servicios de Salud Públicos y Privados.
El Nivel Técnico Tecnológico forma parte del Área de la Salud Humana de la Universidad Nacional de Loja, Unidad Académica Administrativa, reconocida a nivel nacional e internacionalmente, con altos niveles de excelencia y compromiso, que se constituye en un referente fundamental para el desarrollo humano sustentable de la región y del país, desde la formación de talentos humanos, social, ética y profesionalmente pertinentes, accediendo y generando conocimientos científicos y servicios en el campo de la salud, en concordancia con los saberes y prácticas ancestrales.
3. MISION
La misión del Nivel Técnico Tecnológico del Área de la Salud Humana de la UNL, está orientada a la formación de profesionales en el campo de la salud, con sólidas bases científicas y técnicas, pertinencia social y valores; generación y aplicación de conocimientos científico técnicos e innovación tecnológica relacionados con el proceso salud/enfermedad, que aporten a la ciencia y a la solución de la problemática del entorno, así como también el respeto, la promoción y difusión de los saberes y prácticas culturales en salud; a la oferta de servicios especializados de atención de salud/enfermedad con calidad, pertinencia y equidad; y, a la gestión participativa con personal comprometido institucional y socialmente.
4. OBJETIVOS
Contribuir a resolver los problemas de salud de la población que habita en la Región Sur y del país, a través de la formación de Tecnólogos/as en Radiología e Imagen Diagnóstica, con sólidos conocimientos científico- técnicos y humanísticos; que brinden atención integral con equidad y solidaridad en usuarios que requieran de técnicas radiodiagnósticas con altos niveles de seguridad para un diagnostico y tratamiento especializado.
Apoyar la aplicación de políticas, programas y normas de atención integral y de calidad incluyendo técnicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades a nivel individual, familiar y colectivo.
Desarrollar capacidades de gestión y liderazgo para la organización, planificación y evaluación de un servicio radiológico, que permita optimizar los servicios de Imagen sin riesgo para el usuario, el personal, la comunidad y el medio ambiente.
5. PERFIL PROFESIONAL
Atención integral aplicada en técnicas de diagnostico radiológico convencional y mamografías.
Atención integral aplicada en técnicas de diagnostico tomografías y de resonancia magnética.
Atención integral aplicada en técnicas de diagnostico radiológico y tratamiento especializado.
Técnicas aplicadas en gestión y administración de los servicios de imagen diagnostica.
6. CAMPO OCUPACIONAL
El Tecnólogo/a en Radiología e Imagen Diagnóstica desempeñará sus actividades laborales bajo el apoyo técnico y supervisión del profesional Médico/a Radiólogo. El Tecnólogo/a en Imagen Diagnóstica está capacitado para laborar en cualquiera de los tres niveles de atención de salud cumpliendo funciones específicas de su formación en los departamentos de Imagenología de los Servicios de Salud Públicos y Privados.
REQUISITOS DE INGRESO
Los aspirantes a ingresar a la Tecnología en Radiología e Imagen Diagnóstica deben cumplir y aprobar los procesos del sistema de admisión y/o nivelación, y lo señalado en el Reglamento de Régimen Académico
Para matricularse en el módulo I se requiere:
Título de bachiller en Química y Biología o en ciencias básicas.
Documentos personales: cédula de ciudadanía y certificado de votación.
Pago de derechos arancelarios si legalmente corresponde.
Haber aprobado el sistema de admisión; y
Una fotografía tamaño carnet. Para matricularse en los módulos siguientes se requiere:
Aprobación del módulo anterior; y
Pago de derechos arancelarios si legalmente corresponde
Los aspirantes a ingresar a la Tecnología en Radiología e Imagen Diagnóstica deben cumplir y aprobar los procesos del sistema de admisión y/o nivelación, y lo señalado en el Reglamento de Régimen Académico
Para matricularse en el módulo I se requiere:
Título de bachiller en Química y Biología o en ciencias básicas.
Documentos personales: cédula de ciudadanía y certificado de votación.
Pago de derechos arancelarios si legalmente corresponde.
Haber aprobado el sistema de admisión; y
Una fotografía tamaño carnet. Para matricularse en los módulos siguientes se requiere:
Aprobación del módulo anterior; y
Pago de derechos arancelarios si legalmente corresponde
DFP_
DFP_
DFP_