Tecnologías en Mantenimiento y Seguridad Industrial (Santa Elena, Santa Elena)
Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena
Título ofrecido:Tecnólogo en Mantenimiento y Seguridad Industrial
Ubicación:Santa Elena - Santa Elena
Duración:3 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Misión
Formar Tecnólogos en Mantenimiento y Seguridad Industrial con valores éticos y morales, capaces de resolver con pensamiento crítico los problemas que se presenten en el sector productivo para contribuir con el desarrollo tecnológico de la región y del país.
Visión
Ser líderes en el ámbito local y nacional en la formación de profesionales éticos altamente capacitados en la seguridad y mantenimiento industrial demostrando eficiencia, eficacia, efectividad y responsabilidad en el campo laboral.
PRINCIPIOS Y VALORES
La carrera de Tecnología en Mantenimiento y Seguridad Industrial regirá la formación de sus estudiantes con principios y valores que consideran los siguientes lineamientos:
Su formación tomará en cuenta aspectos humanos, que contribuyan al desarrollo de valores, para la autorrealización profesional y de nuestra región
La capacidad de producir con calidad, seguridad y rentabilidad un producto o servicio.
Coadyuvar al desarrollar de las empresas e instituciones como entes integrados y organizados en virtud del mantenimiento preventivo, predictivo o productivo.
Mejorar la calidad de vida del talento humano en virtud de mejores políticas de seguridad, higiene y calidad.
OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA
Formar profesionales a nivel técnico superior competentes, capaces de resolver problemas en las áreas de mantenimiento quienes poseerán con los conocimientos, habilidades y destrezas para coordinar y supervisar de manera segura y efectiva las actividades de mantenimiento y seguridad; y así poder optimizar los recursos de la empresa, cumpliendo con las expectativas, necesidades y requerimientos de la microregión.
ANTECEDENTES
La Carrera de Tecnología en Mantenimiento y Seguridad Industrial de la Facultad de Ingeniería Industrial de la U.P.S.E., está comprometida en proporcionar a la comunidad estudiosa en particular de la Península, los conocimientos científicos en las áreas de nuestra oferta académica y de acuerdo a nuestras posibilidades.
Es conocido que en el medio peninsular, en los distintos ambientes laborales existen trabajadores que tienen a su haber las habilidades prácticas, faltándoles actualizar los conocimientos teóricos, científicos y tecnológicos. Así como también que las ofertas de bachillerato en los colegios en la zona que en un alto porcentaje son bachilleres técnicos, para de esta forma contar con el respaldo de un título otorgado por una institución de estudios superiores, que les permitirá cumplir con las necesidades y expectativas del sector productivo e industrial de nuestra región.
Por esta razón la U.P.S.E. propuso el presente proyecto de Tecnología en la especialidad de Mantenimiento y Seguridad Industrial dirigido a los trabajadores y bachilleres técnicos inmersos en áreas afines. Mismo que se plantea por primera vez en la oferta académica los años 2006 y 2007; y en razón de ser una Carrera Académica en el año 2008 no se admiten nuevos bachilleres, continuando con el Segundo y Tercer Año.
PRONÓSTICO
La carrera de Tecnología Mantenimiento y Seguridad Industrial se creó como carrera a nivel técnico superior, cuya oferta académica se ha proyectado para ser propuesta por dos promociones.
De igual manera, se esta realizando un estudio en base al cual se analiza la factibilidad de ofertar la carrera de Licenciatura en Tecnología Industrial, para la profesionalización a tercer nivel de los tecnólogos egresados del alma mater peninsular.
CAMPO OCUPACIONAL
La carrera de Tecnología en Mantenimiento y Seguridad Industrial formará tecnólogos multidisciplinarios, íntegros, humanistas; quienes podrán desempeñarse en el sector privado o estatal, desempeñándose como graduando de la U.P.S.E tendrá un alto nivel de competencia en:
Dirigir funciones de Supervisor en el campo de seguridad industrial
Medir los procesos de producción en las Industrias: automotriz, alimenticia, química, textil, minera, metalúrgica, etc.
Administrar y controlar la seguridad y protección ambiental.
Supervisar las actividades para mejorar las condiciones de seguridad del grupo humano bajo su responsabilidad.
Ser un profesional independiente con asesorías técnicas.
FUNCIONES Y TAREAS
Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de equipos, sistemas, instalaciones e industrias productivas y de servicio.
Administrar recursos humanos en departamentos o áreas de mantenimiento industrial.
Diseñar la estandarización de las actividades de: inspección, mantenimiento preventivo y de reparación.
Operar y controlar máquinas, equipos, sistemas procesos industriales.Instalar, operar y mantener sistemas de control de equipos y procesos de seguridad y mantenimiento industrial.
CAMPOS ACCIÓN
Formar talento humano idóneo a efecto de cubrir las demandas para el campo laboral de la actividad industrial.
Impulsar las nuevas actividades productivas, gracias al respaldo de los conocimientos científicos y tecnológicos.
Sistemas de control para solucionar problemas en el área de su competencia.
Inducir una nueva cultura de seguridad, higiene y protección ambiental
El Tecnólogo en Mantenimiento y Seguridad Industrial graduando de la U.P.S.E tendrá un alto nivel de competencia en:
Supervisión de la Seguridad e Higiene Industrial.
Supervisión del Área de Prevención de Accidentes.
Supervisión del Área de Mantenimiento Industrial.
Coordinación de Instalación de Equipos Industriales bajo normas de seguridad e higiene industrial.
Coordinación y dirección del recurso humano del área de mantenimiento y seguridad industrial.
La carrera de Tecnología en Mantenimiento y Seguridad Industrial formará tecnólogos multidisciplinarios, íntegros, humanistas; quienes podrán desempeñarse en el sector privado o estatal, desempeñándose para:
Dirigir funciones de Supervisor en el campo de seguridad industrial
Medir los procesos de producción en las Industrias: automotriz, alimenticia, química, textil, minera, metalúrgica, etc.
Administrar y controlar la seguridad y protección ambiental.
Supervisar las actividades para mejorar las condiciones de seguridad del grupo humano bajo su responsabilidad.
Ser un profesional independiente con asesorías técnicas.
Requisitos de admisión: Certificado de haber aprobado el curso pre-universitario, exámenes de admisión; o documentos que acrediten la homologación o convalidación de estudios de otros Centros de Educación Superior
Original del Acta de Grado o copia del Título de Bachiller refrendado por el Ministerio de Educación.
Cédula de identidad o Pasaporte (extranjero) original y copia.
2 fotos a colores tamaño carnet.
Hoja de inscripción.
Carpeta colgante.
Cédula Militar (varones).