DFP_
Ubicación:Guayaquil - Guayas
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
Los objetivos de la carrera de Derecho son formar profesionales que posean los suficientes conocimientos teóricos y prácticos para defender en forma eficaz y oportuna los intereses jurídicos de sus patrocinados. Además proporcionar también un alto grado de conocimiento del Derecho, con el debido criterio jurídico y ético que debe tener un abogado en todas sus actividades profesionales. Dotandolos de habilidad de persuación dentro de un entorno de actuación legal justo y correcto.
Perfil Profesional
El abogado graduado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil debe ser un profesional con una preparación integral en las ciencias jurídicas capaz de discernir sobre las tendencias del derecho y utilizar sus conocimientos como asesor, consultor y defensor administrador de justicia con conciencia de su responsabilidad social que lo debe llevar a defender y aplicar la equidad en el cumplimiento del derecho, a obrar con respeto a los valores humanos y aportar su conciencia cristiana para cooperar con la defensa de los más altos intereses de la colectividad.
Además el abogado de la Universidad Católica debe tener conciencia social ya que de nada sirve conocer el derecho sino se sabe aplicarlo es por esto que se busca conectar al estudiante con su medio, con la problemática socio-jurídica que lo rodea.
También se pretende lograr profesionales con criterio fomentando la crítica jurídica y lógica de lo estudiado durante su permanencia en nuestras aulas. Se intenta inculcar en el estudiantado el derecho como un medio para buscar la justicia y la verdad, basándonos en que el derecho es una herramienta y no un fin.
Preparar profesionales socialmente responsables a base de la investigación, conservación, promoción y difusión de la ciencia y la cultura, llamado a buscar la verdad del conocimiento con espíritu racional, crítico y pluralista obteniendo seres capacitados para analizar y comprender los problemas contemporáneos. Transmitir a los estudiantes la necesidad de los valores m orales, tomando en cuenta la justicia social haciéndoles ver el derecho como el gran instrumento necesario para el cambio social.
El abogado que demanda la sociedad actual debe tener una formación humanística y científica que le permita manejar con acierto la compleja problemática que tiene que afrontar cotidianamente. En conclusión para formar un buen abogado se requiere de los siguientes elementos básicos: sentimiento jurídico, razonamiento y formación que son los que se intenta inculcar en los estudiantes que ingresan a esta Facultad.
Los objetivos de la carrera de Derecho son formar profesionales que posean los suficientes conocimientos teóricos y prácticos para defender en forma eficaz y oportuna los intereses jurídicos de sus patrocinados. Además proporcionar también un alto grado de conocimiento del Derecho, con el debido criterio jurídico y ético que debe tener un abogado en todas sus actividades profesionales. Dotandolos de habilidad de persuación dentro de un entorno de actuación legal justo y correcto.
Perfil Profesional
El abogado graduado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil debe ser un profesional con una preparación integral en las ciencias jurídicas capaz de discernir sobre las tendencias del derecho y utilizar sus conocimientos como asesor, consultor y defensor administrador de justicia con conciencia de su responsabilidad social que lo debe llevar a defender y aplicar la equidad en el cumplimiento del derecho, a obrar con respeto a los valores humanos y aportar su conciencia cristiana para cooperar con la defensa de los más altos intereses de la colectividad.
Además el abogado de la Universidad Católica debe tener conciencia social ya que de nada sirve conocer el derecho sino se sabe aplicarlo es por esto que se busca conectar al estudiante con su medio, con la problemática socio-jurídica que lo rodea.
También se pretende lograr profesionales con criterio fomentando la crítica jurídica y lógica de lo estudiado durante su permanencia en nuestras aulas. Se intenta inculcar en el estudiantado el derecho como un medio para buscar la justicia y la verdad, basándonos en que el derecho es una herramienta y no un fin.
Preparar profesionales socialmente responsables a base de la investigación, conservación, promoción y difusión de la ciencia y la cultura, llamado a buscar la verdad del conocimiento con espíritu racional, crítico y pluralista obteniendo seres capacitados para analizar y comprender los problemas contemporáneos. Transmitir a los estudiantes la necesidad de los valores m orales, tomando en cuenta la justicia social haciéndoles ver el derecho como el gran instrumento necesario para el cambio social.
El abogado que demanda la sociedad actual debe tener una formación humanística y científica que le permita manejar con acierto la compleja problemática que tiene que afrontar cotidianamente. En conclusión para formar un buen abogado se requiere de los siguientes elementos básicos: sentimiento jurídico, razonamiento y formación que son los que se intenta inculcar en los estudiantes que ingresan a esta Facultad.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_