Diseño Gráfico e Industrial (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)
Universidad de las Américas
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Diseño Gráfico e Industrial
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:48 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Ventajas:
Título en Diseño Gráfico e Industrial como solución integral a las necesidades profesionales, con el uso de tecnología avanzada para trabajar la imagen y el manejo de materiales autóctonos e industrializados para diseñar artículos de uso cotidiano, bajo un esquema ecológico y sustentable.Profesión con sólida formación en ciencias de la comunicación visual, con especial énfasis en el estudio y manejo de la imagen, así como en el diseño de objetos de uso apoyados en las tecnologías de producción.
Orientación de la carrera:
Los profesionales estarán capacitados para resolver problemas sociales tanto en el ámbito del Diseño Gráfico como el Industrial, con conocimientos de tecnologías avanzadas para el manejo de la imagen, así como de materiales industrializados y autóctonos tomando en cuenta el medio ambiente para un diseño ecológico y sustentable.
Profesional con formación técnica y científica, dotado de creatividad, sensibilidad y capacidad de análisis y síntesis, que ofrece soluciones tanto en la comunicación por imágenes como en el diseño de objetos tomando en cuenta el medio ambiente.
Ventajas Competitivas:
Título en Diseño Gráfico e Industrial como solución integral a las necesidades profesionales, con el uso de tecnología avanzada para trabajar la imagen y el manejo de materiales autóctonos e industrializados para diseñar artículos de uso cotidiano, bajo un esquema ecológico y sustentable.
Proyectos de servicio a la comunidad que logran la inserción de los estudiantes en situaciones reales del país, para ser competitivos en los mercados exteriores, como Muebles de Totora, Diseño de Objetos de Caña Guadúa (proyecto de impacto ecológico), Proyecto Hospital Baca Ortiz- Fundación Sonrisas (creación de muebles para libros infantiles), Imagen Corporativa del Nuevo Aeropuerto de Quito.
Proyectos de grado de alto impacto en la comunidad: Diseño e ilustración de cuentos infantiles sobre los derechos de los niños (con apoyo del INNFA y NNUU); nueva imagen de la FAO para promocionar sus proyectos: candidato a modelo para Latinoamérica; diseño de historietas, de juguetes de acción (proyecto en negociación con una empresa americana), diseño de sanitarios de lujo en convenio con industrias EDESA, empresa de diseño y producción de muebles B&B.
Intercambio con países de la Red Laureate: Chile, España, México, Italia.
Tecnología de Punta: Paquete Adobe CS4, Rino, Painter con tablero digital, Flash, HTML DreamWeaver y Maya.
Cuerpo docente 100% involucrado con el medio laboral.
Campo Ocupacional: Diseño de imágenes corporativas, de piezas publicitarias y de medios impresos como periódicos, revistas, y medios electrónicos como páginas web. Diseño de objetos de uso tanto a nivel artesanal como industrial. Gestión y desarrollo de empresas de Diseño Gráfico e Industrial, que genera nuevos campos de ocupación y puestos de trabajo.
Título en Diseño Gráfico e Industrial como solución integral a las necesidades profesionales, con el uso de tecnología avanzada para trabajar la imagen y el manejo de materiales autóctonos e industrializados para diseñar artículos de uso cotidiano, bajo un esquema ecológico y sustentable.Profesión con sólida formación en ciencias de la comunicación visual, con especial énfasis en el estudio y manejo de la imagen, así como en el diseño de objetos de uso apoyados en las tecnologías de producción.
Orientación de la carrera:
Los profesionales estarán capacitados para resolver problemas sociales tanto en el ámbito del Diseño Gráfico como el Industrial, con conocimientos de tecnologías avanzadas para el manejo de la imagen, así como de materiales industrializados y autóctonos tomando en cuenta el medio ambiente para un diseño ecológico y sustentable.
Profesional con formación técnica y científica, dotado de creatividad, sensibilidad y capacidad de análisis y síntesis, que ofrece soluciones tanto en la comunicación por imágenes como en el diseño de objetos tomando en cuenta el medio ambiente.
Ventajas Competitivas:
Título en Diseño Gráfico e Industrial como solución integral a las necesidades profesionales, con el uso de tecnología avanzada para trabajar la imagen y el manejo de materiales autóctonos e industrializados para diseñar artículos de uso cotidiano, bajo un esquema ecológico y sustentable.
Proyectos de servicio a la comunidad que logran la inserción de los estudiantes en situaciones reales del país, para ser competitivos en los mercados exteriores, como Muebles de Totora, Diseño de Objetos de Caña Guadúa (proyecto de impacto ecológico), Proyecto Hospital Baca Ortiz- Fundación Sonrisas (creación de muebles para libros infantiles), Imagen Corporativa del Nuevo Aeropuerto de Quito.
Proyectos de grado de alto impacto en la comunidad: Diseño e ilustración de cuentos infantiles sobre los derechos de los niños (con apoyo del INNFA y NNUU); nueva imagen de la FAO para promocionar sus proyectos: candidato a modelo para Latinoamérica; diseño de historietas, de juguetes de acción (proyecto en negociación con una empresa americana), diseño de sanitarios de lujo en convenio con industrias EDESA, empresa de diseño y producción de muebles B&B.
Intercambio con países de la Red Laureate: Chile, España, México, Italia.
Tecnología de Punta: Paquete Adobe CS4, Rino, Painter con tablero digital, Flash, HTML DreamWeaver y Maya.
Cuerpo docente 100% involucrado con el medio laboral.
Campo Ocupacional: Diseño de imágenes corporativas, de piezas publicitarias y de medios impresos como periódicos, revistas, y medios electrónicos como páginas web. Diseño de objetos de uso tanto a nivel artesanal como industrial. Gestión y desarrollo de empresas de Diseño Gráfico e Industrial, que genera nuevos campos de ocupación y puestos de trabajo.
DFP_