DFP_
Título ofrecido:Ingeniero Emprendedor
Ubicación:Guayaquil - Guayas
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Esta es la Carrera más innovadora del país. Estudiarás negocios, pero no sólo te sentarás y tomarás notas, sino que estarás completamente involucrado en el quehacer profesional. ¡Imagínate! Todas las clases son, en su mayoría prácticas. De hecho durante tu primer año, tú y un equipo de compañeros crearán, dirigirán y capitalizarán un negocio con unpréstamo que recibirán de nosotros.Pero eso es solo el comienzo. Nuestro macrocurrículo, diseñado con la ayuda de profesores y emprendedores extranjeros, es el camino que te llevará al éxito. Los niveles básico, intermedio y avanzado te desafiarán a dominar un grupo de destrezas y conocimientos antes de pasar a un trabajo más complejo y avanzado.
Antecedentes
Por muchos años se ha acumulado la evidencia que demuestra una relación bastante directa entre el nivel de actividad de los emprendedores y la adaptación y expansión de la economía nacional. Es por eso que el Ecuador necesita que, como en el resto de países desarrollados, la inversión tanto nacional como internacional sea atraída por profesionales con la capacidad de demostrar que están preparados para desarrollar proyectos en los que se tomen riesgos medidos para aumentar la posibilidad de éxito. Adicionalmente, el país se encuentra en un momento en que la globalización es un hecho, y que muchas compañías necesitan de profesionales con la habilidad de reinventarlas para así poder competir con compañías extranjeras que posean diversas ventajas competitivas.
Es por eso que la carrera de Emprendedores es creada. Esta carrera formara profesionales con la capacidad de crear nuevas empresas y de reinventar empresas existentes mediante la identificación de oportunidades, el análisis de recursos, la evaluación de ideas y la implementación de planes de negocios.
Métodos de Estudio
Casos
Concurso de Ideas
Conferencias y seminarios empresariales
Pasantías y prácticas pre profesionales
Ponencias
Proyectos sociales, asesorias prácticas fuera de la ciudad (BAE MATCH)
Seminarios en el exterior
Simuladores de negocios
Visitas a empresas destacadas
Campo Ocupacional
Consultor y/o Asesor Administrativo-Financiero
Desarrollador de Proyectos en organismos gubernamentales y/o no gubernamentales
Fundador y/o Propietario de Compañías
Gerente de División
Gerente de Negocio Familiar
Gerente de Proyecto
Gerente General
Misión
La misión de la carrera de Emprendedores es formar Ingenieros capaces de crear nuevas empresas y re inventar empresas ya existentes que sean competitivas en un mercado globalizado.
Visión
La Visión de la carrera de Emprendedores es formar profesionales capacitados para trabajar en cualquier área administrativa del sector empresarial, ya sea en compañías públicas o privadas, a nivel nacional o internacional.
Así mismo dentro de las esferas de actuación del profesional se encuentra el diagnóstico de mercado para la detección de oportunidades, el análisis de mercado y la elaboración e implementación de planes de negocio que conllevan a la creación de nuevos negocios.
Objetivos
Particular
Preparar profesionales capaces de analizar los mercados para buscar oportunidades que logren la creación o reinvención de compañías mediante la utilización de herramientas específicas.
Específicas
Formar profesionales capaces de identificar oportunidades de negocios y evalue la viabilidad de la creación de un nuevo negocio.
Que elaboren planes de negocio y conozcan cómo dominar las técnicas de conseguir flnanciamiento para implementarlos, así como implementar nuevas estratégicas dentro de una compañía.
Que analicen industrias para medir el grado de poder de los proveedores y compradores; el grado de competencia y la cantidad de productos que existen como substitutos y complementos.
Estudien la competencia para poder desarrollar planes estratégicos con los recursos existentes.
Creen planes de negocios y los implementen.
Perfil
El Ingeniero Emprendedor de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil será capaz de identificar oportunidades, analizar recursos y evaluar ideas para implementar proyectos que se concreten en nuevos negocios; e innovar o reinventar negocios existentes que se encuentren en etapa de estabilización por lo que estará preparado para trabajar en sus propias empresas y en áreas gerenciales de cualquier ámbito.
Ubicación Laboral
El profesional Emprendedor está capacitado para ejercer su labor en cualquier empresa del sector empresarial ya sea pública o privada, nacional o internacional.
El Profesional puede ocupar diferentes cargos dentro del sector empresarial. Está capacitado para ocupar el cargo de Gerente de cualquier división, o Gerente General de una compañía. También puede asesorar a las diferentes áreas de negocio de una compañía como consultor de asesoría y así mismo; el Ingeniero Emprendedor está capacitado para ser el fundador y/o propietario de compañías.
Antecedentes
Por muchos años se ha acumulado la evidencia que demuestra una relación bastante directa entre el nivel de actividad de los emprendedores y la adaptación y expansión de la economía nacional. Es por eso que el Ecuador necesita que, como en el resto de países desarrollados, la inversión tanto nacional como internacional sea atraída por profesionales con la capacidad de demostrar que están preparados para desarrollar proyectos en los que se tomen riesgos medidos para aumentar la posibilidad de éxito. Adicionalmente, el país se encuentra en un momento en que la globalización es un hecho, y que muchas compañías necesitan de profesionales con la habilidad de reinventarlas para así poder competir con compañías extranjeras que posean diversas ventajas competitivas.
Es por eso que la carrera de Emprendedores es creada. Esta carrera formara profesionales con la capacidad de crear nuevas empresas y de reinventar empresas existentes mediante la identificación de oportunidades, el análisis de recursos, la evaluación de ideas y la implementación de planes de negocios.
Métodos de Estudio
Casos
Concurso de Ideas
Conferencias y seminarios empresariales
Pasantías y prácticas pre profesionales
Ponencias
Proyectos sociales, asesorias prácticas fuera de la ciudad (BAE MATCH)
Seminarios en el exterior
Simuladores de negocios
Visitas a empresas destacadas
Campo Ocupacional
Consultor y/o Asesor Administrativo-Financiero
Desarrollador de Proyectos en organismos gubernamentales y/o no gubernamentales
Fundador y/o Propietario de Compañías
Gerente de División
Gerente de Negocio Familiar
Gerente de Proyecto
Gerente General
Misión
La misión de la carrera de Emprendedores es formar Ingenieros capaces de crear nuevas empresas y re inventar empresas ya existentes que sean competitivas en un mercado globalizado.
Visión
La Visión de la carrera de Emprendedores es formar profesionales capacitados para trabajar en cualquier área administrativa del sector empresarial, ya sea en compañías públicas o privadas, a nivel nacional o internacional.
Así mismo dentro de las esferas de actuación del profesional se encuentra el diagnóstico de mercado para la detección de oportunidades, el análisis de mercado y la elaboración e implementación de planes de negocio que conllevan a la creación de nuevos negocios.
Objetivos
Particular
Preparar profesionales capaces de analizar los mercados para buscar oportunidades que logren la creación o reinvención de compañías mediante la utilización de herramientas específicas.
Específicas
Formar profesionales capaces de identificar oportunidades de negocios y evalue la viabilidad de la creación de un nuevo negocio.
Que elaboren planes de negocio y conozcan cómo dominar las técnicas de conseguir flnanciamiento para implementarlos, así como implementar nuevas estratégicas dentro de una compañía.
Que analicen industrias para medir el grado de poder de los proveedores y compradores; el grado de competencia y la cantidad de productos que existen como substitutos y complementos.
Estudien la competencia para poder desarrollar planes estratégicos con los recursos existentes.
Creen planes de negocios y los implementen.
Perfil
El Ingeniero Emprendedor de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil será capaz de identificar oportunidades, analizar recursos y evaluar ideas para implementar proyectos que se concreten en nuevos negocios; e innovar o reinventar negocios existentes que se encuentren en etapa de estabilización por lo que estará preparado para trabajar en sus propias empresas y en áreas gerenciales de cualquier ámbito.
Ubicación Laboral
El profesional Emprendedor está capacitado para ejercer su labor en cualquier empresa del sector empresarial ya sea pública o privada, nacional o internacional.
El Profesional puede ocupar diferentes cargos dentro del sector empresarial. Está capacitado para ocupar el cargo de Gerente de cualquier división, o Gerente General de una compañía. También puede asesorar a las diferentes áreas de negocio de una compañía como consultor de asesoría y así mismo; el Ingeniero Emprendedor está capacitado para ser el fundador y/o propietario de compañías.
Requisitos de Convalidación
Carpeta manila con forro transparente.
Acta de Grado refrendada y/o título de Bachiller refrendado.
Certificado de conducta del colegio (minimo 16 de conducta).
Copia de cédula de ciudadanía o de identidad a color.
Copia de cédula militar a color (varones).
Copia de certificado de votación.
Test psicológico Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Tres fotos originales tamaño carnet.
Carpeta manila con forro transparente.
Acta de Grado refrendada y/o título de Bachiller refrendado.
Certificado de conducta del colegio (minimo 16 de conducta).
Copia de cédula de ciudadanía o de identidad a color.
Copia de cédula militar a color (varones).
Copia de certificado de votación.
Test psicológico Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Tres fotos originales tamaño carnet.
DFP_
DFP_
DFP_