Ingeniería en Administración de Boticas y Farmacias (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)
Universidad Metropolitana
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Administración de Boticas y Farmacias
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
PERFIL PROFESIONAL
El Ingeniero en Administración de Boticas y Farmacias es un profesional formado y capacitado con una visión integral y altamente competitiva, capaz de demostrar eficiencia en la Administración estratégica y de planificación en las Farmacias, Boticas, Droguerías y Distribuidoras Farmacéuticas, con amplio conocimiento de Farmacología y nombres Genéricos de los Fármacos prescritos con nombre Comercial, con amplio enfoque de las ventajas Metabólicas y los efectos secundarios de los productos éticos, así como los de libre venta, o también denominados (OTC) siglas en inglés. Completando la formación académica con conocimientos sólidos en las áreas estadísticas, contables y de relaciones humanas.
CAMPO OCUPACIONAL
Grandes, medianas y pequeñas Farmacias, Droguerías, y Boticas
Entidades Farmacéuticas o de Distribución o Comercialización de Fármacos
Instituciones de capacitación laboral en el ámbito Farmacéutico
Empresas Consultoras
Docencia Universitaria
ASPECTOS ECONÓMICOS
La Industria Farmacéutica a nivel mundial enfrenta diariamente una lucha contra una serie de enfermedades infecciosas y virales desarrolladas por el incremento de la pobreza, la insalubridad y los factores climáticos derivados del calentamiento global, por lo que el mercado de medicinas ha pasado a ocupar un rubro tan importante como el de los alimentos ,las comunicaciones y los combustibles.
Más aún ahora que la Administración de Fármacos., no solo está ligada a una dolencia, sino que se han desarrollado muchas moléculas, tanto sintéticas como naturales que apuntan a la prevención de las mismas.
OBJETIVO
Planificar, organizar, dirigir y ejecutar estrategias relativas al manejo, control, supervisión y crecimiento del mercado de Empresas Farmacéuticas, de Distribución, Farmacias, Droguerías y Boticas a través del uso del conocimiento profesional y efectivo de las moléculas comercializadas.
COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Análisis, investigación y consultoría de mercados para la creación y desarrollo de nuevos espacios de atención innovadora a los pacientes prescritos por profesionales de la Medicina.
El Ingeniero en Administración de Boticas y Farmacias es un profesional formado y capacitado con una visión integral y altamente competitiva, capaz de demostrar eficiencia en la Administración estratégica y de planificación en las Farmacias, Boticas, Droguerías y Distribuidoras Farmacéuticas, con amplio conocimiento de Farmacología y nombres Genéricos de los Fármacos prescritos con nombre Comercial, con amplio enfoque de las ventajas Metabólicas y los efectos secundarios de los productos éticos, así como los de libre venta, o también denominados (OTC) siglas en inglés. Completando la formación académica con conocimientos sólidos en las áreas estadísticas, contables y de relaciones humanas.
CAMPO OCUPACIONAL
Grandes, medianas y pequeñas Farmacias, Droguerías, y Boticas
Entidades Farmacéuticas o de Distribución o Comercialización de Fármacos
Instituciones de capacitación laboral en el ámbito Farmacéutico
Empresas Consultoras
Docencia Universitaria
ASPECTOS ECONÓMICOS
La Industria Farmacéutica a nivel mundial enfrenta diariamente una lucha contra una serie de enfermedades infecciosas y virales desarrolladas por el incremento de la pobreza, la insalubridad y los factores climáticos derivados del calentamiento global, por lo que el mercado de medicinas ha pasado a ocupar un rubro tan importante como el de los alimentos ,las comunicaciones y los combustibles.
Más aún ahora que la Administración de Fármacos., no solo está ligada a una dolencia, sino que se han desarrollado muchas moléculas, tanto sintéticas como naturales que apuntan a la prevención de las mismas.
OBJETIVO
Planificar, organizar, dirigir y ejecutar estrategias relativas al manejo, control, supervisión y crecimiento del mercado de Empresas Farmacéuticas, de Distribución, Farmacias, Droguerías y Boticas a través del uso del conocimiento profesional y efectivo de las moléculas comercializadas.
COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Análisis, investigación y consultoría de mercados para la creación y desarrollo de nuevos espacios de atención innovadora a los pacientes prescritos por profesionales de la Medicina.
Si quieres ser parte de la Universidad
Metropolitana y ser un profesional de
excelencia debes cumplir con los
siguientes requisitos:
√ Copia notariada del Título de Bachiller o Acta de Grado
√ 2 Copias de la Cédula de Identidad a color
√ 2 Copias de la Papeleta de Votación a color
√ Copia de la Libreta Militar (hombres)
√ 2 fotografías tamaño carné
√ Copia del último pago de luz, agua o teléfono
√ Cancelar los aranceles de pregrado con la tarjeta UMET Banco Pichincha (entrega la Universidad directamente al estudiante a través del Departamento de Bienestar Universitario)
Adicional para convalidaciones:
De acuerdo a la ley de educación, se pueden convalidar el 80% de las materias de otras instituciones de educación superior aprobadas legalmente, para lo cual es necesario presentar:
√ Detalle de Materias Aprobadas
√ Pensum de estudios de materias aprobadas
Documentos que deben ser legalizados por la universidad de origen
Metropolitana y ser un profesional de
excelencia debes cumplir con los
siguientes requisitos:
√ Copia notariada del Título de Bachiller o Acta de Grado
√ 2 Copias de la Cédula de Identidad a color
√ 2 Copias de la Papeleta de Votación a color
√ Copia de la Libreta Militar (hombres)
√ 2 fotografías tamaño carné
√ Copia del último pago de luz, agua o teléfono
√ Cancelar los aranceles de pregrado con la tarjeta UMET Banco Pichincha (entrega la Universidad directamente al estudiante a través del Departamento de Bienestar Universitario)
Adicional para convalidaciones:
De acuerdo a la ley de educación, se pueden convalidar el 80% de las materias de otras instituciones de educación superior aprobadas legalmente, para lo cual es necesario presentar:
√ Detalle de Materias Aprobadas
√ Pensum de estudios de materias aprobadas
Documentos que deben ser legalizados por la universidad de origen
DFP_
DFP_
DFP_