Ingeniería en Ciencias Agropecuarias Santo Domingo (IASA II) (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)

Tipo
Carreras Universitarias
Título ofrecido
Ingeniero Agropecuario
Duración
54 Meses
Ubicación
Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
DFP_
DFP_
DFP_
Características
La Carrera de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias Santo Domingo (IASA II), es una Carrera creada mediante dos convenios firmados en el año de 1999 (CONSEP‐MAG).
Se encuentra ubicada en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, cantón Santo Domingo de los Colorados, y se extiende desde los Km 24 al Km 54 de la vía Santo Domingo ‐ Quevedo; formando el gran complejo de haciendas Zoila Luz, Molestina, San Antonio y Anexas, que abarcan una extensión total de 6500 Has.
Campo ocupacional
El profesional de La Carrera de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias Santo Domingo puede ocupar los siguientes campos laborables: Gerenciar sistemas de producción agropecuaria.
Perfil profesional
El Ingeniero Agropecuario de La Carrera de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias Santo Domingo es un profesional capacitado para gerenciar sistemas de producción agropecuaria, así como para desarrollar iniciativas a nivel microempresarial con una concepción técnico humanista y de protección del medio ambiente.
LABORATORIOS
En las tres áreas de la Carrera (Administrativa, Investigación y Académica,) se encuentran los siguientes laboratorios:
• Fitopatología
• Entomología
• Suelos
• Semillas
• Biotecnología (Vegetal)
• Microbiología
• Genética y Biotecnología
• Laboratorios de Computación con Internet en la Hda. Zoila Luz y en la San Antonio
Se encuentra ubicada en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, cantón Santo Domingo de los Colorados, y se extiende desde los Km 24 al Km 54 de la vía Santo Domingo ‐ Quevedo; formando el gran complejo de haciendas Zoila Luz, Molestina, San Antonio y Anexas, que abarcan una extensión total de 6500 Has.
Campo ocupacional
El profesional de La Carrera de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias Santo Domingo puede ocupar los siguientes campos laborables: Gerenciar sistemas de producción agropecuaria.
Perfil profesional
El Ingeniero Agropecuario de La Carrera de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias Santo Domingo es un profesional capacitado para gerenciar sistemas de producción agropecuaria, así como para desarrollar iniciativas a nivel microempresarial con una concepción técnico humanista y de protección del medio ambiente.
LABORATORIOS
En las tres áreas de la Carrera (Administrativa, Investigación y Académica,) se encuentran los siguientes laboratorios:
• Fitopatología
• Entomología
• Suelos
• Semillas
• Biotecnología (Vegetal)
• Microbiología
• Genética y Biotecnología
• Laboratorios de Computación con Internet en la Hda. Zoila Luz y en la San Antonio
DFP_
DFP_