Licenciatura en Gestión Empresarial - Mención Marketing y Ventas (Guayaquil, Guayas) (Semipresencial)
UTEG | Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
Ubicación:Guayaquil - Guayas
Tipo:Licenciaturas Ejecutivas
Modalidad:Semipresencial
MISIÓN
La carrera de Gestión Empresarial -mención Marketing y Ventas- tiene como misión,-utilizando un modelo educativo teórico/práctico-, formar profesionales éticos, críticos, competitivos y emprendedores, capaces de analizar la información del entorno, orientados al desarrollo de estrategias innovadoras que garanticen la satisfacción de las necesidades del mercado.
VISIÓN
La carrera de Gestión Empresarial -mención Marketing y Ventas- tiene como visión generar líderes profesionales en mercadotecnia, altamente competitivos en el ámbito empresarial, que mediante el ejercicio de su profesión contribuyan al desarrollo creciente y sustentable de nuestro país.
PERFIL DE EGRESO:
El Licenciado en Gestión Empresarial, mención Marketing y Ventas, es un profesional capacitado para conducir y generar las estrategias de la organización con el fin de garantizar la satisfacción de las necesidades del mercado; determinar el comportamiento del consumidor y sus hábitos de compra de acuerdo a los cambios económicos y políticos del país; desarrollar nuevos productos y servicios, establecer la comercialización, relaciones públicas, ventas y canales de distribución de los mismos.
Es un profesional capaz de diseñar y administrar empresas con fundamentos de bases científicas y tecnológicas de la Administración del Marketing y las Ventas, demostrando altos valores éticos, morales y espíritu emprendedor.
COMPETENCIAS PRINCIPALES A DESARROLLAR:
- Diseñar empresas de producción y servicios atendiendo a las bases teóricas y tendencias de ciencias como administración, marketing, finanzas y legislación.
- Incubar, crear y desarrollar microempresas.
- Resolver problemas empresariales con la aplicación de métodos de investigación y de la dirección científica del trabajo.
- Tomar decisiones gerenciales en función de la optimización de los recursos humanos y materiales logrando una alta competitividad empresarial.
- Ejercer actividades empresariales con liderazgo, potenciando el desarrollo de los recursos humanos, dentro de un adecuado clima organizacional.