DFP_
Título ofrecido:Odontólogo
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:54 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Orientación de la carrera:
Formar Odontólogos generalistas, competentes en la atención integral de la Salud oral, con profundo sentido humano, con visión empresarial y que contribuyan al desarrollo de la Odontología tanto en la práctica como en la investigación.
Ventajas:
Plan de Estudios integral, bajo un riguroso esquema de aprendizaje científico basado en las ciencias básicas, pre clínico y clínico, con una clara orientación humanista y ético, bajo la dirección y tutoría de docentes especializados y de gran trayectoria. Perfil Profesional: Responder con solvencia cualquier desafío de una profesión en permanente evolución. El Pensum de estudios innovador e integral le garantiza adquirir gran competencia en el ejercicio de su profesión, así en como en la continuidad de sus estudios de posgrado y/o especialización. El desarrollo de sus competencias, personales y profesionales, se aborda en varios niveles desde las ciencias básicas, pre-clínicas, clínicas, investigación hasta el servicio a la comunidad, incluyendo la formación de una actitud emprendedora y colaboradora, destrezas para trabajar en equipos multi e interdisciplinarios, habilidad en el ejercicio del liderazgo y habilidades comunicacionales, sin descuidar su fuerte componente humanista, que lo practica a través del respeto, la calidez y confianza con sus pacientes, colegas y demás personas con las que se relaciona.
Ventajas Competitivas:
Plan de Estudios integral, bajo un riguroso esquema de aprendizaje científico basado en las ciencias básicas, pre clínico y clínico, con una clara orientación humanista y ético, bajo la dirección y tutoría de docentes especializados y de gran trayectoria.
Duración de la carrera: 9 semestres, en el último semestre el estudiante realizará un trabajo de investigación con tutorías personalizadas. Parte del cumplimiento de los créditos académicos será por trabajos realizados en clínicas. Dependiendo de la dedicación del estudiante éste podrá cumplir las prácticas en la mitad de tiempo.
Metodologías múltiples de enseñanza-aprendizaje, donde se utilizan tecnologías de información y equipos de avanzada como: Láser en Odontología, Radiovisiografía, Microscopía en Odontología, Phantomas, Banco de dientes, Aula de simulación, Teleconferencias, Exposiciones con expertos nacionales e internacionales, entre otros.
Preparación académica de calidad para que el graduado pueda continuar con sus estudios de Posgrado y Especialización con universidades de prestigio mundial en Odontología, como son: Universidad de Portiguar, UNINORTE en Brasil, UPC en Perú, UNAB en Chile, UVM en México y Universidad Europea de Madrid, España.
Sede adecuada a las exigencias académicas de la carrera, en infraestructura y tecnología dotada de laboratorios de: Biomateriales, Morfología Dental, Microbiología, Anatomía, Fisiología, y la Clínica de Especialidades Odontológicas - UDLA donde el estudiante podrá realizar sus prácticas.
Convenios con prestigiosas clínicas y hospitales para la práctica Odontológica.
Actividades de Servicio a la Comunidad a través de prácticas programadas en Centros de Atención Primaria y Unidades Educativas.
Alianza estratégica con la Universidad Andrés Bello -UNAB- permite tener el apoyo académico de un centro universitario de alto prestigio en Sudamérica en el campo de la Odontología.
Consejo Médico Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud que congrega a especialistas ecuatorianos y chilenos para un permanente intercambio multi e interdisciplinario que promueve el desarrollo de la carrera de Odontología.
El profesional en Odontología puede ejercer su profesión en los siguientes campos:
Atención preventiva y curativa en salud bucal, en instituciones del sector público como es el caso de: Hospitales y Centros de Atención Primaria
Atención preventiva y curativa de salud bucal en la empresa privada.
Desarrollar proyectos multidisciplinarios educativos y de asistencia a la salud bucal en instituciones y organizaciones públicas y privadas.
Gracias a su visión empresarial, puede emprender una iniciativa particular de atención en salud bucal como es el caso de consultorios particulares, dirigiendo equipos de salud odontológica y liderando en su campo de acción.
Puede ejercer una actividad docente en instituciones de educación superior.
Formar Odontólogos generalistas, competentes en la atención integral de la Salud oral, con profundo sentido humano, con visión empresarial y que contribuyan al desarrollo de la Odontología tanto en la práctica como en la investigación.
Ventajas:
Plan de Estudios integral, bajo un riguroso esquema de aprendizaje científico basado en las ciencias básicas, pre clínico y clínico, con una clara orientación humanista y ético, bajo la dirección y tutoría de docentes especializados y de gran trayectoria. Perfil Profesional: Responder con solvencia cualquier desafío de una profesión en permanente evolución. El Pensum de estudios innovador e integral le garantiza adquirir gran competencia en el ejercicio de su profesión, así en como en la continuidad de sus estudios de posgrado y/o especialización. El desarrollo de sus competencias, personales y profesionales, se aborda en varios niveles desde las ciencias básicas, pre-clínicas, clínicas, investigación hasta el servicio a la comunidad, incluyendo la formación de una actitud emprendedora y colaboradora, destrezas para trabajar en equipos multi e interdisciplinarios, habilidad en el ejercicio del liderazgo y habilidades comunicacionales, sin descuidar su fuerte componente humanista, que lo practica a través del respeto, la calidez y confianza con sus pacientes, colegas y demás personas con las que se relaciona.
Ventajas Competitivas:
Plan de Estudios integral, bajo un riguroso esquema de aprendizaje científico basado en las ciencias básicas, pre clínico y clínico, con una clara orientación humanista y ético, bajo la dirección y tutoría de docentes especializados y de gran trayectoria.
Duración de la carrera: 9 semestres, en el último semestre el estudiante realizará un trabajo de investigación con tutorías personalizadas. Parte del cumplimiento de los créditos académicos será por trabajos realizados en clínicas. Dependiendo de la dedicación del estudiante éste podrá cumplir las prácticas en la mitad de tiempo.
Metodologías múltiples de enseñanza-aprendizaje, donde se utilizan tecnologías de información y equipos de avanzada como: Láser en Odontología, Radiovisiografía, Microscopía en Odontología, Phantomas, Banco de dientes, Aula de simulación, Teleconferencias, Exposiciones con expertos nacionales e internacionales, entre otros.
Preparación académica de calidad para que el graduado pueda continuar con sus estudios de Posgrado y Especialización con universidades de prestigio mundial en Odontología, como son: Universidad de Portiguar, UNINORTE en Brasil, UPC en Perú, UNAB en Chile, UVM en México y Universidad Europea de Madrid, España.
Sede adecuada a las exigencias académicas de la carrera, en infraestructura y tecnología dotada de laboratorios de: Biomateriales, Morfología Dental, Microbiología, Anatomía, Fisiología, y la Clínica de Especialidades Odontológicas - UDLA donde el estudiante podrá realizar sus prácticas.
Convenios con prestigiosas clínicas y hospitales para la práctica Odontológica.
Actividades de Servicio a la Comunidad a través de prácticas programadas en Centros de Atención Primaria y Unidades Educativas.
Alianza estratégica con la Universidad Andrés Bello -UNAB- permite tener el apoyo académico de un centro universitario de alto prestigio en Sudamérica en el campo de la Odontología.
Consejo Médico Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud que congrega a especialistas ecuatorianos y chilenos para un permanente intercambio multi e interdisciplinario que promueve el desarrollo de la carrera de Odontología.
El profesional en Odontología puede ejercer su profesión en los siguientes campos:
Atención preventiva y curativa en salud bucal, en instituciones del sector público como es el caso de: Hospitales y Centros de Atención Primaria
Atención preventiva y curativa de salud bucal en la empresa privada.
Desarrollar proyectos multidisciplinarios educativos y de asistencia a la salud bucal en instituciones y organizaciones públicas y privadas.
Gracias a su visión empresarial, puede emprender una iniciativa particular de atención en salud bucal como es el caso de consultorios particulares, dirigiendo equipos de salud odontológica y liderando en su campo de acción.
Puede ejercer una actividad docente en instituciones de educación superior.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_