DFP_
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Carreras de Pregrado
La USFQ te ofrece más de 50 carreras a nivel de pregrado (= especializaciones) donde desarrollarás ampliamente tus conocimientos académicos y fomentaremos el desarrollo de destrezas en expresión oral y escrita, pensamiento y análisis crítico, resolución creativa de problemas e investigación independiente. Formamos individuos globales, por lo que junto a los cursos de tu carrera obtendrás una sólida base en cultura general y artes a través de cursos de Colegio General, cursos optativos o de subespecialización.
Colegio Académico y Especialización: Al ingresar a la USFQ, debes indicar el Colegio Académico al que deseas pertenecer. Al principio del segundo año debes declarar tu carrera (= especialización) con tu tutor durante la semana de registro. Puedes cambiar tu colegio o especialización en la oficina del Registrador. Recuerda que un cambio de especialización puede representar un mayor número de cursos y, en ciertas carreras, un costo adicional.
Doble Especialización: Puedes optar por una combinación de hasta dos carreras. Para esto debes obtener la autorización de los decanos respectivos, notificar al Registrador y anunciar tu doble especialización antes de graduarte (más información en la Oficina de Registro, G104).
Subespecializaciones (Minors): Puedes obtener hasta dos subespecializaciones, completando entre 15 y 21 créditos en cada una, según los requisitos específicos de cada colegio.
Los estudiantes ingresan directamente al programa de Artes Liberales / Odontología siguiendo los cursos regulares de toda la Universidad San Francisco de Quito.
Desde el inicio el estudiante participa en actividades clínicas y epidemiológico sociales, las primeras a través de tutoría individual con profesionales expertos en el área, y las segundas mediante su participación en los grupos de desarrollo y Salud Comunitaria, urbana marginales, igualmente bajo la guía de varios profesores especialistas.
Al estudiar Odontología podrás estar en contacto y servir a la comunidad y a su vez tener una profesión independiente.
Titulo aprobado por el ECE, INC. Educational Credential Evaluators, que reconoce nuestro titulo como valido en USA
Línea de Cursos
Los 2 primeros años los estudiantes realizan materias básicas y tutorías clínicas, lo que les brinda el conocimiento suficiente para en tercer año trabajar con paciente en las diferentes clínicas, siendo estas, Clínica Integral, Cirugía, Odontopediatría, Rehabilitación Oral, Periodoncia, Endodoncia.
Campo Laboral
Recomendamos al estudiante optar por estudios de postgrado, dentro de los cuales ofrecemos los títulos de especialidad en las diferentes áreas del conocimiento odontológico.
La USFQ te ofrece más de 50 carreras a nivel de pregrado (= especializaciones) donde desarrollarás ampliamente tus conocimientos académicos y fomentaremos el desarrollo de destrezas en expresión oral y escrita, pensamiento y análisis crítico, resolución creativa de problemas e investigación independiente. Formamos individuos globales, por lo que junto a los cursos de tu carrera obtendrás una sólida base en cultura general y artes a través de cursos de Colegio General, cursos optativos o de subespecialización.
Colegio Académico y Especialización: Al ingresar a la USFQ, debes indicar el Colegio Académico al que deseas pertenecer. Al principio del segundo año debes declarar tu carrera (= especialización) con tu tutor durante la semana de registro. Puedes cambiar tu colegio o especialización en la oficina del Registrador. Recuerda que un cambio de especialización puede representar un mayor número de cursos y, en ciertas carreras, un costo adicional.
Doble Especialización: Puedes optar por una combinación de hasta dos carreras. Para esto debes obtener la autorización de los decanos respectivos, notificar al Registrador y anunciar tu doble especialización antes de graduarte (más información en la Oficina de Registro, G104).
Subespecializaciones (Minors): Puedes obtener hasta dos subespecializaciones, completando entre 15 y 21 créditos en cada una, según los requisitos específicos de cada colegio.
Los estudiantes ingresan directamente al programa de Artes Liberales / Odontología siguiendo los cursos regulares de toda la Universidad San Francisco de Quito.
Desde el inicio el estudiante participa en actividades clínicas y epidemiológico sociales, las primeras a través de tutoría individual con profesionales expertos en el área, y las segundas mediante su participación en los grupos de desarrollo y Salud Comunitaria, urbana marginales, igualmente bajo la guía de varios profesores especialistas.
Al estudiar Odontología podrás estar en contacto y servir a la comunidad y a su vez tener una profesión independiente.
Titulo aprobado por el ECE, INC. Educational Credential Evaluators, que reconoce nuestro titulo como valido en USA
Línea de Cursos
Los 2 primeros años los estudiantes realizan materias básicas y tutorías clínicas, lo que les brinda el conocimiento suficiente para en tercer año trabajar con paciente en las diferentes clínicas, siendo estas, Clínica Integral, Cirugía, Odontopediatría, Rehabilitación Oral, Periodoncia, Endodoncia.
Campo Laboral
Recomendamos al estudiante optar por estudios de postgrado, dentro de los cuales ofrecemos los títulos de especialidad en las diferentes áreas del conocimiento odontológico.
Documentos
Hasta 3 días antes de la fecha elegida para dar el Examen, se deben entregar los siguientes documentos en Admisiones:
Solicitud física completamente llena (incluida en el Paquete de Admisión)
Fotografía tamaño carnet
Copia de la cédula de identidad o del pasaporte (extranjeros)
Si todavía estás en 6to curso entregar pases de año de cuarto y quintos cursos y notas parciales de sexto curso.
Si ya te graduaste del Colegio, entregar Copia del Acta de Grado y del Título
En el caso de que el estudiante haya cursado su educación secundaria en el exterior, debe presentar la documentación respectiva legalizada o apostillada. El apostillado es el reconocimiento de autenticidad de los documentos y se efectúa en el país donde el estudiante obtuvo su título. En caso de no contar con el apostillado, los títulos deberán ser legalizados en el Consulado del Ecuador en el país donde obtuvo el título.
Resultados Examen de Admisión
De tres semanas a un mes después de haber dado el examen, los aspirantes recibirán vía e-mail los resultados de las pruebas.
Admisión y Registro
Una vez que el aspirante ha sido admitido a la USFQ, deberá retirar el Certificado de Admisión en la Oficina de Admisiones y posteriormente, acercarse a Tesorería a pagar los valores respectivos.
Hasta 3 días antes de la fecha elegida para dar el Examen, se deben entregar los siguientes documentos en Admisiones:
Solicitud física completamente llena (incluida en el Paquete de Admisión)
Fotografía tamaño carnet
Copia de la cédula de identidad o del pasaporte (extranjeros)
Si todavía estás en 6to curso entregar pases de año de cuarto y quintos cursos y notas parciales de sexto curso.
Si ya te graduaste del Colegio, entregar Copia del Acta de Grado y del Título
En el caso de que el estudiante haya cursado su educación secundaria en el exterior, debe presentar la documentación respectiva legalizada o apostillada. El apostillado es el reconocimiento de autenticidad de los documentos y se efectúa en el país donde el estudiante obtuvo su título. En caso de no contar con el apostillado, los títulos deberán ser legalizados en el Consulado del Ecuador en el país donde obtuvo el título.
Resultados Examen de Admisión
De tres semanas a un mes después de haber dado el examen, los aspirantes recibirán vía e-mail los resultados de las pruebas.
Admisión y Registro
Una vez que el aspirante ha sido admitido a la USFQ, deberá retirar el Certificado de Admisión en la Oficina de Admisiones y posteriormente, acercarse a Tesorería a pagar los valores respectivos.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_