Ubicación:Guayaquil - Guayas
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Objetivos Generales
Formar un profesional integral y competitivo, capaz de diseñar, aplicar y evaluar estrategias de producción, comercialización, recursos humanos y finanzas con dominio de los fundamentos epistemológicos de la ciencia, la metodología y los métodos de investigación cualitativos y cuantitativos reflejado en el empleo de la técnica y métodos matemáticos-estadísticos, económicos-financieros e investigativos, así como el uso de la informática y el idioma extranjero, que le permita tomar decisiones que garanticen el desarrollo sostenido de la economía.
Objetivos específicos
- Propiciar en los estudiantes el desarrollo de las competencias profesionales en Economía con el uso de conocimientos teóricos, metodológicos y técnico-instrumentales que les permitan formar habilidades, destrezas y valores para su eficiente desempeño en los diferentes escenarios y la acertada toma de decisiones propiciando el desarrollo económico de la comunidad.
- Formar un profesional integral y responsable con competencias científicas y profesionales que le permitan desempeñarse con excelencia logrando la vinculación con la comunidad y dando respuesta a las necesidades del Plan Nacional de Desarrollo, los planes regionales y locales y los requerimientos sociales en cada nivel territorial.
- Desarrollar en los estudiantes habilidades en el proceso de investigación que le permita integrar conocimientos y actitudes para la innovación científica a través de las disciplinas o aprendizajes relacionados con: la epistemología de las ciencias económicas, la administración, el marketing, la contabilidad y las finanzas para lograr un eficiente desempeño profesional.
- Ampliar la preparación del profesional en los principios éticos, morales y de solidaridad, que le permita fomentar su vocación por la carrera, desarrollar una cultura de pensar, de actuar y de relacionarse en pos del Desarrollo Sostenible, fomentar los valores potenciales de dignidad humana, igualdad, justicia, diversidad, diálogo y comprensión, convirtiéndolo en una persona útil y consciente de su responsabilidad social.
Perfil de egreso
El Licenciado el de Comunicación con énfasis en Relaciones Públicas, tendrá las competencias:
- reconocer y describir el comportamiento de variables micro y macroeconómicas inherentes a procesos de toma de decisiones de agentes económicos.
- estructurar modelos matemáticos de inferencia, estimación y predicción para la adecuada gestión de organizaciones del sector público o privado.
- administrar procesos estratégicos de mejora continua, en función las características particulares del micro y macro entorno económico de organizaciones del sector público y privado.
- categorizar los procesos integrales de las organizaciones y sus respectivas problemáticas económicas, financieras, administrativas.
- aplicar metodología científica, en la investigación y evaluación de impactos de medidas económicas sobre organizaciones.
- ejecutar gestiones profesionales en base a un marco normativo ético, de responsabilidad social y medioambiental.