Título ofrecido:Licenciado(a) Gastronómico(a)Título oficial
Título oficial
Ubicación:Quito
Duración:5760 Horas
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
¿Qué hace un Gastrónomo?
Sus habilidades culinarias se fortalecen con los conocimientos para diseñar, implementar, evaluar y comercializar nuevos productos gastronómicos. Su preparación le permite potenciar la gastronomía de nuestro país y agregar valor a los productos, técnicas y preparaciones tradicionales. Además, sus conocimientos en nutrición son un aporte fundamental en el ejercicio de su profesión.
Ventajas de la carrera:
- Contamos con 23 años de experiencia formando profesionales en el área de la gastronomía.
- Tus clases son prácticas desde el primer nivel.
- Nuestros talleres de cocina, repostería, charcutería, restaurantes y bares están totalmente equipados con equipos de vanguardia.
- Somos ganadores de varios concursos gastronómicos a nivel nacional e internacional, entre los que se destacan las Copas Universitarias en la que hemos obtenido, por 3 años consecutivos, el primer lugar.
- Nuestros convenios con cadenas hoteleras como Marriot, Hilton y el Grupo Z (Zazu, Zinc, Zerdo, Zevicheria) te abrirán las puertas al mundo laboral.
- Te beneficiarás de nuestros convenios internacionales con restaurantes como: Disfrutar (España), Mugaritz (País Vasco), Atrio Resturante (España), Office de Tourisme du Sancy (Francia), Escuela de Hostelería de Leioa (País Vasco), Nancy Jazz Pulsations (Francia), entre otros prestigiosos restaurantes.
En cocina podrás desempeñarte como chef ejecutivo, de partida o pastelero, así como aplicar tus conocimientos nutricionales en hospitales. En el campo administrativo podrás coordinar el trabajo de los departamentos de alimentos y bebidas organizar comedores empresariales o infantiles y gerenciar restaurantes.
PRIMER PERÍODO ACADÉMICO
• Matemática para la Administración Gastronómica
• Técnicas Básicas de Cocina I
• Fundamentos Gastronómicos
• Higiene y Sanidad Alimentaria
SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO
• Contabilidad de A&B
• Estadística General
• Técnicas Básicas de Cocina II
• Técnicas de Carnicería y Charcutería
• Ciencia de los Alimentos
TERCER PERÍODO ACADÉMICO
• Técnicas de Servicio
• Panadería
• Garde Manger
• Cultura Gastronómica del Ecuador
• Nutrición y Dietética
CUARTO PERÍODO ACADÉMICO
• Administración de A&B
• Servicio de Bebidas
• Técnicas Básicas de Pastelería
• Cocina Europea y Asiática
• Diseño de menús
QUINTO PERÍODO ACADÉMICO
• Costos de Alimentos y Bebidas
• Sumillería
• Pastelería Clásica
• Cocina de Latinoamérica y el Caribe
• Gastronomía y Sociedad I
SEXTO PERÍODO ACADÉMICO
• Gestión Financiera de A&B
• Operación de A&B
• Repostería
• Cocina Regional Sierra y Galápagos
• Diseño y Equipamiento de Cocina
SÉPTIMO PERÍODO ACADÉMICO
• Humano de Empresas de Alimentos y Bebidas
• Dirección estratégica de Empresas de A&B
• Ética Profesional
• Chocolatería y Confitería Ecuatoriana
• Cocina Regional Costa y Oriente
• Gastronomía Aplicada a la Industria de A&B
OCTAVO PERÍODO ACADÉMICO
• Planificación y Ejecución de Eventos Gastronómicos
• Repostería Creativa
• Cocina de Vanguardia
• Seminario de Integración