DFP_
Título ofrecido:Ingeniero Civil
Ubicación:Guayaquil - Guayas
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Misión
La Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas a través de su Escuela de Ingeniería Civil tiene como misión la formación integral de Ingenieros Civiles capacitados de acuerdo a las necesidades presentes y futuras del país para contribuir en forma innovadora, solidaria y autónoma en la solución de problemas de estructuras, hidráulica, sanitaria, vial así como los sistemas de protección y conservación ambiental.
Visión
Formar técnicos e investigadores en la rama de la Ingeniería Civil altamente *competentes y lideres en su campo profesional a nivel nacional e internacional constituyéndose en elementos de transformación y fortalecimiento de la sociedad.
Perfil Profesional
El Ingeniero Civil, es un profesional con amplios conocimientos de física, matemáticas, humanidades, que aplica tecnologías y utiliza apropiadamente materiales y energía para trasformarlos en obras para beneficio de la comunidad: sistemas viales, sanitarios, hidráulicos, estructurales, de transporte, de protección y conservación ambiental.
El Ingeniero Civil puede realizar las siguientes funciones:
Planificación, estudios, diseño y construcción de obras de Ingeniería.
Consultorías, fiscalización, supervisión y control de obras
Dirección y / o administración en empresas de Ingeniería Civil.
Utilización de sistemas informáticos, aplicados a la Ingeniería.
Docencia e Investigación.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Civil tiene un campo de acción muy amplio, ya que puede prestar sus servicios profesionales tanto en la empresa privada como pública, igualmente, puede trabajar en el libre ejercicio profesional.
Puede laborar en:
Ministerio de Obras Públicas
Consejos Provinciales
Consejos Cantonales
CORPECUADOR
CEDEGE
Cemento Nacional
Ministerio de la Vivienda
Banco Ecuatoriano de la Vivienda
Organismos Autónomos de Construcción
Empresas Privadas de Construcciones
Multinacionales
Entre otros
La Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas a través de su Escuela de Ingeniería Civil tiene como misión la formación integral de Ingenieros Civiles capacitados de acuerdo a las necesidades presentes y futuras del país para contribuir en forma innovadora, solidaria y autónoma en la solución de problemas de estructuras, hidráulica, sanitaria, vial así como los sistemas de protección y conservación ambiental.
Visión
Formar técnicos e investigadores en la rama de la Ingeniería Civil altamente *competentes y lideres en su campo profesional a nivel nacional e internacional constituyéndose en elementos de transformación y fortalecimiento de la sociedad.
Perfil Profesional
El Ingeniero Civil, es un profesional con amplios conocimientos de física, matemáticas, humanidades, que aplica tecnologías y utiliza apropiadamente materiales y energía para trasformarlos en obras para beneficio de la comunidad: sistemas viales, sanitarios, hidráulicos, estructurales, de transporte, de protección y conservación ambiental.
El Ingeniero Civil puede realizar las siguientes funciones:
Planificación, estudios, diseño y construcción de obras de Ingeniería.
Consultorías, fiscalización, supervisión y control de obras
Dirección y / o administración en empresas de Ingeniería Civil.
Utilización de sistemas informáticos, aplicados a la Ingeniería.
Docencia e Investigación.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Civil tiene un campo de acción muy amplio, ya que puede prestar sus servicios profesionales tanto en la empresa privada como pública, igualmente, puede trabajar en el libre ejercicio profesional.
Puede laborar en:
Ministerio de Obras Públicas
Consejos Provinciales
Consejos Cantonales
CORPECUADOR
CEDEGE
Cemento Nacional
Ministerio de la Vivienda
Banco Ecuatoriano de la Vivienda
Organismos Autónomos de Construcción
Empresas Privadas de Construcciones
Multinacionales
Entre otros
PLAN DE ESTUDIO:
DFP_
DFP_
DFP_