DFP_
Título ofrecido:Ingeniero Comercial
Ubicación:Guayaquil - Guayas
Duración:48 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
VISIÓN
Se proyecta en la formación de líderes en excelencia y en servicios, que con consistentes bases de conocimientos tecnológicos, administren y controlen empresas públicas y privadas, como también en el ámbito de la Administración e Informática desarrollen actividades con dominio de Marketing y todo lo relativo al Comercio Exterior y Gestión Empresarial, a fin de que los profesionales puedan adaptarse a las cambiantes y exigentes circunstancias, dentro de una economía globalizada y de apertura de mercados que actualmente vive el Ecuador.
MISIÓN
La Facultad de Ciencias Administrativas tiene como misión formar profesionales en el ámbito empresarial a través de procesos cognoscitivos y la aplicación de métodos y medios personalizados, produciendo aprendizaje a partir del desarrollo de experiencias en ambientes que orienten a los estudiantes a descubrir y construir conocimientos por sí mismos.
PERFIL PROFESIONAL
El egresado de la Facultad de Ciencias Administrativas que obtiene el título de Ingeniero Comercial, deberá ser un profesional capaz de:
Administrar hacia la excelencia Empresas Privadas y Públicas; entendiéndose como su campo de acción todas aquellas actividades dedicadas al Comercio, Industria, Financiera, Agrícola, Pesquera, Camaronera, Agroindustria de cualquier técnica o método administrativo actualizado, siendo por lo tanto, conocedor profundo de las funciones de Administración, Finanzas, Mercadotecnia, Relaciones Industriales, Calidad Total, Tecnología de Punta, etc.
Manejar con eficiencia y Pulcritud de los recursos humanos, materiales y técnicos con que cuenta la organización.
Desarrollo de su personalidad y actividad creativa.
Establecer objetivos organizacionales y adoptar mecanismos adecuados que deben ser aplicados con firmeza y responsabilidad.
PERFIL OCUPACIONAL
ADMINISTRACIÓN: En el área de administración, se diseñará a través de técnicas actualizadas, las estructuras y estrategias de la organización y sus procesos, simplificándolos de tal manera, que permitan mantener a la empresa un constante crecimiento, con normas y estándares de calidad total.
RECURSOS HUMANOS: Buscar la consecución, el desarrollo y el mantenimiento de recursos humanos, establecer equipos interdisciplinarios para poder alcanzar objetivos organizacionales.
MERCADOTECNIA: Conseguir la participación, promoción y crecimiento de la empresa y su mercado, y proveer el desarrollo de los productos para satisfacción de clientes y/o usuarios. Realizar y aplicar los estudios de mercado.
CONTABILIDAD Y FINANZAS:
Aplicación de principios contables y análisis de resultados que sirvan para la toma de decisiones. La dirección financiera para la preparación de los balances, reportes financieros y análisis de los mismos. Además elaboración de estudios de factibilidad para proyectos de inversión.
Se proyecta en la formación de líderes en excelencia y en servicios, que con consistentes bases de conocimientos tecnológicos, administren y controlen empresas públicas y privadas, como también en el ámbito de la Administración e Informática desarrollen actividades con dominio de Marketing y todo lo relativo al Comercio Exterior y Gestión Empresarial, a fin de que los profesionales puedan adaptarse a las cambiantes y exigentes circunstancias, dentro de una economía globalizada y de apertura de mercados que actualmente vive el Ecuador.
MISIÓN
La Facultad de Ciencias Administrativas tiene como misión formar profesionales en el ámbito empresarial a través de procesos cognoscitivos y la aplicación de métodos y medios personalizados, produciendo aprendizaje a partir del desarrollo de experiencias en ambientes que orienten a los estudiantes a descubrir y construir conocimientos por sí mismos.
PERFIL PROFESIONAL
El egresado de la Facultad de Ciencias Administrativas que obtiene el título de Ingeniero Comercial, deberá ser un profesional capaz de:
Administrar hacia la excelencia Empresas Privadas y Públicas; entendiéndose como su campo de acción todas aquellas actividades dedicadas al Comercio, Industria, Financiera, Agrícola, Pesquera, Camaronera, Agroindustria de cualquier técnica o método administrativo actualizado, siendo por lo tanto, conocedor profundo de las funciones de Administración, Finanzas, Mercadotecnia, Relaciones Industriales, Calidad Total, Tecnología de Punta, etc.
Manejar con eficiencia y Pulcritud de los recursos humanos, materiales y técnicos con que cuenta la organización.
Desarrollo de su personalidad y actividad creativa.
Establecer objetivos organizacionales y adoptar mecanismos adecuados que deben ser aplicados con firmeza y responsabilidad.
PERFIL OCUPACIONAL
ADMINISTRACIÓN: En el área de administración, se diseñará a través de técnicas actualizadas, las estructuras y estrategias de la organización y sus procesos, simplificándolos de tal manera, que permitan mantener a la empresa un constante crecimiento, con normas y estándares de calidad total.
RECURSOS HUMANOS: Buscar la consecución, el desarrollo y el mantenimiento de recursos humanos, establecer equipos interdisciplinarios para poder alcanzar objetivos organizacionales.
MERCADOTECNIA: Conseguir la participación, promoción y crecimiento de la empresa y su mercado, y proveer el desarrollo de los productos para satisfacción de clientes y/o usuarios. Realizar y aplicar los estudios de mercado.
CONTABILIDAD Y FINANZAS:
Aplicación de principios contables y análisis de resultados que sirvan para la toma de decisiones. La dirección financiera para la preparación de los balances, reportes financieros y análisis de los mismos. Además elaboración de estudios de factibilidad para proyectos de inversión.
REQUISITOS DE INSCRIPCION
Recibir de la unidad académica la hoja de datos y presentar en una carpeta con los siguientes documentos:
Bachiller en la especialización de Físico Matemáticos, Contabilidad, Administración, Informática, Mercadotecnia y Computación; y en los casos de Sociales y Químicos Biólogos y otras especializaciones, previo informe de la Comisión Académica de la Facultad de Ciencias Administrativas.
Solicitud de inscripción.
Hoja de datos llena en todos sus ítems.
Copia de cédula de ciudadanía o del pasaporte, si es extranjero.
Copia autenticada del acta de grado de bachiller o certificación del colegio, que está cursando el sexto curso.
Recibir la orden de pago y con ella cancelar los derechos de inscripción en el Banco autorizado por la Institución o en la dependencia universitaria destinada para el efecto.
La inscripción quedará formalizada cuando:
Entregue en la Secretaría de la Unidad Académica o de la Escuela respectiva, el recibo de la cancelación del los valores de la inscripción.
Reciba el Certificado de Inscripción, con la fecha, el sello y firma de responsabilidad.
En las facultades que tengan extensiones o paralelos fuera de la ciudad, lo harán en el lugar donde funcionan aquellos según la decisión del Consejo Directivo.REQUISITOS DE PRIMER AÑO:
Solicitud de matrícula señalando las asignaturas a tomar.
Aprobar el curso preuniversitario.
Hoja de datos personales.
Certificado de presentación a exámenes de salud otorgado por la Sección de Bienestar Universitario.
Copia auténtica o fotocopia certificada del Acta de Grado refrendada o del título de bachiller. En caso de Colegios Particulares, deberá ser refrendada por la Dirección Provincial de Educación. Si el título es obtenido en una institución educativa del exterior, éste debe ser refrendado en los Ministerios de Educación y de Relaciones Exteriores.
Fotocopia de la cédula de identidad.
Fotocopia del certificado militar (varones mayores a 18 años).
3 fotos tamaño carnet.
Fotocopia del certificado de votación del último proceso electoral.
Extranjeros presentar visa de estudiante.
Recibir de la unidad académica la hoja de datos y presentar en una carpeta con los siguientes documentos:
Bachiller en la especialización de Físico Matemáticos, Contabilidad, Administración, Informática, Mercadotecnia y Computación; y en los casos de Sociales y Químicos Biólogos y otras especializaciones, previo informe de la Comisión Académica de la Facultad de Ciencias Administrativas.
Solicitud de inscripción.
Hoja de datos llena en todos sus ítems.
Copia de cédula de ciudadanía o del pasaporte, si es extranjero.
Copia autenticada del acta de grado de bachiller o certificación del colegio, que está cursando el sexto curso.
Recibir la orden de pago y con ella cancelar los derechos de inscripción en el Banco autorizado por la Institución o en la dependencia universitaria destinada para el efecto.
La inscripción quedará formalizada cuando:
Entregue en la Secretaría de la Unidad Académica o de la Escuela respectiva, el recibo de la cancelación del los valores de la inscripción.
Reciba el Certificado de Inscripción, con la fecha, el sello y firma de responsabilidad.
En las facultades que tengan extensiones o paralelos fuera de la ciudad, lo harán en el lugar donde funcionan aquellos según la decisión del Consejo Directivo.REQUISITOS DE PRIMER AÑO:
Solicitud de matrícula señalando las asignaturas a tomar.
Aprobar el curso preuniversitario.
Hoja de datos personales.
Certificado de presentación a exámenes de salud otorgado por la Sección de Bienestar Universitario.
Copia auténtica o fotocopia certificada del Acta de Grado refrendada o del título de bachiller. En caso de Colegios Particulares, deberá ser refrendada por la Dirección Provincial de Educación. Si el título es obtenido en una institución educativa del exterior, éste debe ser refrendado en los Ministerios de Educación y de Relaciones Exteriores.
Fotocopia de la cédula de identidad.
Fotocopia del certificado militar (varones mayores a 18 años).
3 fotos tamaño carnet.
Fotocopia del certificado de votación del último proceso electoral.
Extranjeros presentar visa de estudiante.
DFP_