DFP_
Ubicación:Guayaquil - Guayas
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Misión
Contribuir al desarrollo nacional mediante la formación de profesionales, Ingeniero en Telecomunicaciones con Mención en Gestión Empresarial, que participen en la producción, administración, investigación y extensión en Sistemas de Telecomunicaciones con criterios de eficiencia y calidad, que impliquen una explotación racional de los recursos, haciendo énfasis en la institución de los preceptos de la Fe Cristiana que inspiren el respeto, exaltación de los valores y derechos humanos y el desarrollo del hombre ecuatoriano.
Visión
Lograr la Excelencia Académica formando profesionales en Telecomunicaciones muy competentes con un sólido apoyo basado en la calidad de los docentes, alumnos y de una moderna infraestructura que incorpore los últimos adelantos científicos técnicos que permita brindar servicios a la comunidad de la más alta calidad.
Objetivos
Formar Ingeniero en Telecomunicaciones con Mención en Gestión Empresarial, poseedores de una visión empresarial y social, capaz de dirigir empresas en correspondencia con un alto nivel de conocimientos científico técnico en Telecomunicaciones.
Promover la investigación científica para la producción de conocimientos sobre la explotación racional de los recursos
Ingeniero en Telecomunicaciones.
El Ingeniero en Telecomunicaciones, graduado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil es un profesional con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, capaz de construir, operar, mantener, dirigir, fiscalizar, asesorar en proyectos de telecomunicaciones, conocedor del mercado y con visión empresarial capaz de asesorar las inversiones y gerenciar empresas de comunicaciones.
Contribuir al desarrollo nacional mediante la formación de profesionales, Ingeniero en Telecomunicaciones con Mención en Gestión Empresarial, que participen en la producción, administración, investigación y extensión en Sistemas de Telecomunicaciones con criterios de eficiencia y calidad, que impliquen una explotación racional de los recursos, haciendo énfasis en la institución de los preceptos de la Fe Cristiana que inspiren el respeto, exaltación de los valores y derechos humanos y el desarrollo del hombre ecuatoriano.
Visión
Lograr la Excelencia Académica formando profesionales en Telecomunicaciones muy competentes con un sólido apoyo basado en la calidad de los docentes, alumnos y de una moderna infraestructura que incorpore los últimos adelantos científicos técnicos que permita brindar servicios a la comunidad de la más alta calidad.
Objetivos
Formar Ingeniero en Telecomunicaciones con Mención en Gestión Empresarial, poseedores de una visión empresarial y social, capaz de dirigir empresas en correspondencia con un alto nivel de conocimientos científico técnico en Telecomunicaciones.
Promover la investigación científica para la producción de conocimientos sobre la explotación racional de los recursos
Ingeniero en Telecomunicaciones.
El Ingeniero en Telecomunicaciones, graduado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil es un profesional con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, capaz de construir, operar, mantener, dirigir, fiscalizar, asesorar en proyectos de telecomunicaciones, conocedor del mercado y con visión empresarial capaz de asesorar las inversiones y gerenciar empresas de comunicaciones.
Requisito de Convalidación
Solicitud al decano en la que se adjuntan los siguientes documentos:
Certificado de cada una las matrículas cursadas en la universidad de procedencia
Certificado, por cada período académico, de las calificaciones obtenidas en las materias de los cursos en los que se ha matriculado, sean aprobadas o reprobadas
Certificado de conducta
Sistema de evaluación
Programas de las materias y su carga horaria
Pase de universidad
Documentos exigidos para la matriculación
Solicitud al decano en la que se adjuntan los siguientes documentos:
Certificado de cada una las matrículas cursadas en la universidad de procedencia
Certificado, por cada período académico, de las calificaciones obtenidas en las materias de los cursos en los que se ha matriculado, sean aprobadas o reprobadas
Certificado de conducta
Sistema de evaluación
Programas de las materias y su carga horaria
Pase de universidad
Documentos exigidos para la matriculación
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_