Título ofrecido:Ingeniero en Tributación y Finanzas
Ubicación:Guayaquil - Guayas
Duración:48 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
VISIÓN
Formar profesionales líderes en materia impositiva y financiera, a través de un programa concurrente con el medio en el que nos desarrollamos, con una docencia e investigación de alta calidad, que sirvan de base para el desarrollo de la sociedad, siempre buscando la excelencia académica e impartiendo a los estudiantes de la carrera una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades técnicas, sociales y cívicas, así como su compromiso con el análisis y solución a los problemas que se presenten para tener un mejor nivel de vida en el país.
MISIÓN
La formación del talento humano de tercer nivel en materia impositiva y financiera, con una sólida base científica, apoyados en el desarrollo de la investigación, la ética profesional y las leyes tributarias vigentes, con una proyección social en el desarrollo de su labor. Además, debe contribuir con la reafirmación de los ideales de nacionalidad, justicia social con libertad, redistribución equitativa de la riqueza, democracia con pensamiento crítico, paz con solidaridad, y defensa de los verdaderos derechos humanos, acordes a los principios de la Universidad y de la Constitución Política del Estado.
PERFIL PROFESIONAL
Asesorar el manejo de los tributos externos e internos a todos los sujetos pasivos en estricto cumplimiento de las normas impositivas.
Orientar al personal del departamento financiero y contable los costos tributarios que afectan por el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales a las que se encuentran afectadas.
Opinar la aplicación de leyes tributarias regionales y su impacto en la economía local.
Realizar auditorías tributarias como medio preventivo en cualquier tipo de empresa, pública o privada, así como detectar las principales causas de la evasión de impuestos.
Generar conciencia de los que significaría aplicar conocimientos con el fin de evadir tributos y el daño que esto trasmite.
Realizar investigaciones y formular proyectos en el área de la tributación.
Participación de planeación tributaria en el desarrollo de un presupuesto.
Participar en discusiones de más alto nivel, como parte de un equipo de trabajo, sobre la estructura que debe poseer un sistema tributario, tanto a nivel doctrinario al obtener un conocimiento de los sistemas impositivos, así como una visión práctica de las tendencias actuales y que forman parte de los procesos de globalización.
PERFIL OCUPACIONAL
Empresas públicas y privadas, incluyendo los organismos internacionales.
La organización y dirección del departamento de tributación y finanzas de todo tipo de organizaciones públicas o privadas.
En general está habilitado para realizar la gestión tributaria y financiera que deben cumplir las instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones sociales.
Consultor o asesor de empresas en materia impositiva y financiera.
Procedimientos y manejo en Tributación aduanera.
Administración de Gerencia Financiera.
Ofrecer sus servicios de manera independiente.
Plan de Estudio
PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
-Normativa Financiera – Contable -Matemáticas Financieras -Derecho Civil -Derecho Mercantil -Código del Trabajo
-Contabilidad Superior -Estadísticas -Derecho Societario
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
-Contabilidad de Costos -Auditoria I -Código Tributario -Tributos Seccionales
-Administración Financiera I -Auditoria II -Código Tributario II -RUC y C. de Venta
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
-Administración Financiera II -L.R.T.I -Impuesto al Valor Agregado -Impuesto Consumo Especiales
-Administración Financiera II -Precio de Transferencia -Impuesta a la Renta
SÉPTIMO SEMESTRE
OCTAVO SEMESTRE
-Presupuestos -Auditoria Tributaria -Convenios Internacionales -Tributos de la Administración de Excepciones
-Proyectos -Tributo Comercio Exterior -Planificación Tributaria
REQUISITOS DE INSCRIPCION
Recibir de la unidad académica la hoja de datos y presentar en una carpeta con los siguientes documentos:
Bachilleres en: Contabilidad, Físico Matemático, Administración, Mercadotecnia, Comercio Exterior
Solicitud de inscripción.
Hoja de datos llena en todos sus ítems.
Copia de cédula de ciudadanía o del pasaporte, si es extranjero.
Copia autenticada del acta de grado de bachiller o certificación del colegio, que está cursando el sexto curso.
Recibir la orden de pago y con ella cancelar los derechos de inscripción en el Banco autorizado por la Institución o en la dependencia universitaria destinada para el efecto.
La inscripción quedará formalizada cuando:
Entregue en la Secretaría de la Unidad Académica o de la Escuela respectiva, el recibo de la cancelación del los valores de la inscripción.
Reciba el Certificado de Inscripción, con la fecha, el sello y firma de responsabilidad.
En las facultades que tengan extensiones o paralelos fuera de la ciudad, lo harán en el lugar donde funcionan aquellos según la decisión del Consejo Directivo.REQUISITOS DE PRIMER AÑO:
Solicitud de matrícula señalando las asignaturas a tomar.
Aprobar el curso preuniversitario.
Hoja de datos personales.
Certificado de presentación a exámenes de salud otorgado por la Sección de Bienestar Universitario.
Copia auténtica o fotocopia certificada del Acta de Grado refrendada o del título de bachiller. En caso de Colegios Particulares, deberá ser refrendada por la Dirección Provincial de Educación. Si el título es obtenido en una institución educativa del exterior, éste debe ser refrendado en los Ministerios de Educación y de Relaciones Exteriores.
Fotocopia de la cédula de identidad.
Fotocopia del certificado militar (varones mayores a 18 años).
3 fotos tamaño carnet.
Fotocopia del certificado de votación del último proceso electoral.
Extranjeros presentar visa de estudiante.