Ingeniería Electrónica y Redes de Comunicaciones (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)
Universidad de las Américas
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Electrónica y Redes de Comunicaciones
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:60 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Orientación de la carrera:
La Ingeniería de Redes y Comunicaciones es una carrera que cumple con las actuales y potenciales necesidades de comunicación de nuestra sociedad y de la integración de tecnología en el desarrollo empresarial; mediante el uso de redes de comunicación que permitan el acceso e intercambio de información entre los socios de negocios de las organizaciones y la sociedad en general.
Ventajas:
Certificación profesional a través de sus academias: Cisco, IT Academy de Microsoft, DTI de D-Link International e Inicitive Academy de IBM.
Los cursos de certificación son parte de la malla del estudiante; a medida que van aprobando sus materias, obtienen las certificaciones. Perfil Profesional: El ingeniero en Electrónica y Redes, poseerá un amplio conocimiento de la electrónica general, de redes de comunicación de datos, del entorno de redes de Internet, de redes inteligentes, de la convergencia de redes y de la gestión y administración de servicios que ofrecen las redes empresariales; a través de la planificación, diseño, implementación y administración de dispositivos de redes y telecomunicaciones.
Ventajas Competitivas:
Certificación profesional a través de sus academias: Cisco, IT Academy de Microsoft, DTI de D-Link International e Inicitive Academy de IBM.
Programas de materias on-line con el programa i-Carnegie de la Universidad Carnegie Mellon (USA), una de las mejores Universidades en Informática del Mundo: (U.S. News and World Report Rankings: Best National University, 2007; Princeton Review: Best 361 Colleges: puesto 7; Bussiness Week: Entre las 60 mejores universidades).
Los cursos de certificación son parte de la malla del estudiante; a medida que van aprobando sus materias, obtienen las certificaciones.
Prácticas a partir del sexto nivel en importantes centros de tecnología de la información y empresas asociadas con la Universidad.
Posibilidad de realizar doble titulación con Universidades de la Red Laureate.
Carrera con una gran proyección a nivel mundial y responde al ojo de las nuevas tecnologías de la comunicación e información.
El Ingeniero en Electrónica y Redes, estará en la capacidad de incorporarse en la gerencia y soporte de infraestructura en empresas proveedoras y usuarias de redes y telecomunicaciones; en instituciones del gobierno responsables de definir el marco normativo para las telecomunicaciones; en servicios de consultoría relacionados con las tecnologías de la información; como instructor de Programas de Certificaciones Internacionales; en la investigación y docencia. Supervisar y administrar las seguridades de las redes de comunicaciones en base a estándares oficiales.
La Ingeniería de Redes y Comunicaciones es una carrera que cumple con las actuales y potenciales necesidades de comunicación de nuestra sociedad y de la integración de tecnología en el desarrollo empresarial; mediante el uso de redes de comunicación que permitan el acceso e intercambio de información entre los socios de negocios de las organizaciones y la sociedad en general.
Ventajas:
Certificación profesional a través de sus academias: Cisco, IT Academy de Microsoft, DTI de D-Link International e Inicitive Academy de IBM.
Los cursos de certificación son parte de la malla del estudiante; a medida que van aprobando sus materias, obtienen las certificaciones. Perfil Profesional: El ingeniero en Electrónica y Redes, poseerá un amplio conocimiento de la electrónica general, de redes de comunicación de datos, del entorno de redes de Internet, de redes inteligentes, de la convergencia de redes y de la gestión y administración de servicios que ofrecen las redes empresariales; a través de la planificación, diseño, implementación y administración de dispositivos de redes y telecomunicaciones.
Ventajas Competitivas:
Certificación profesional a través de sus academias: Cisco, IT Academy de Microsoft, DTI de D-Link International e Inicitive Academy de IBM.
Programas de materias on-line con el programa i-Carnegie de la Universidad Carnegie Mellon (USA), una de las mejores Universidades en Informática del Mundo: (U.S. News and World Report Rankings: Best National University, 2007; Princeton Review: Best 361 Colleges: puesto 7; Bussiness Week: Entre las 60 mejores universidades).
Los cursos de certificación son parte de la malla del estudiante; a medida que van aprobando sus materias, obtienen las certificaciones.
Prácticas a partir del sexto nivel en importantes centros de tecnología de la información y empresas asociadas con la Universidad.
Posibilidad de realizar doble titulación con Universidades de la Red Laureate.
Carrera con una gran proyección a nivel mundial y responde al ojo de las nuevas tecnologías de la comunicación e información.
El Ingeniero en Electrónica y Redes, estará en la capacidad de incorporarse en la gerencia y soporte de infraestructura en empresas proveedoras y usuarias de redes y telecomunicaciones; en instituciones del gobierno responsables de definir el marco normativo para las telecomunicaciones; en servicios de consultoría relacionados con las tecnologías de la información; como instructor de Programas de Certificaciones Internacionales; en la investigación y docencia. Supervisar y administrar las seguridades de las redes de comunicaciones en base a estándares oficiales.
Requisitos de postulación:
2 copias a color de la Cedula de ciudadanía (copia), pasaporte para extranjeros.
Copia a color del Título de Bachiller (Copia Notariada).
1 foto tamaño carné.
Aprobar el Test de admisión (electrónico).
2 copias a color de la Cedula de ciudadanía (copia), pasaporte para extranjeros.
Copia a color del Título de Bachiller (Copia Notariada).
1 foto tamaño carné.
Aprobar el Test de admisión (electrónico).
DFP_
DFP_
DFP_