Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)
Escuela Politecnica del Ejercito
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Electrónica, automatización y control
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:54 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
La carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control nace de la Facultad de Ingeniería Electrónica que fue creada por orden No. 77027-OGE-1 del 25 de abril de 1977. La carrera fue creada el 17 de septiembre de 1997 mediante resolución de Consejo de Facultad de Ingeniería Electrónica.
Campo ocupacional
El Ingeniero en Electrónica, Automatización y Control desempeña cargos como Gerente Técnico, Ingeniero de Proyectos, Ingeniero Instrumentista, Director Técnico, Ingeniero de Campo en las empresas que conforman la pequeña, mediana y gran industria del país como son: extracción de petróleo, extracción de minas, alimentación, bebidas y tabaco, industria textil, confección, cuero y calzado, maderas, papel, edición e impresión, refinación de petróleo, industria química, caucho e industrias plásticas, productos minerales no metálicos diversos, metalurgia y fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipo mecánico, industria farmacéutica, material y equipo eléctrico y electrónico, vehículos y material de transporte.
El ingeniero en Electrónica, automatización y control estará capacitado para desempeñar labores en varias áreas, tales como: producción, mantenimiento, montaje e instalación, operaciones, diseño.
Perfil profesional
El Ingeniero en Electrónica, Automatización y Control contribuye al desarrollo de la sociedad, conservando los valores humanos, sociales, éticos y morales; con capacidad intelectual, investigativa, creativa, organizativa, de liderazgo y de innovación; actuando con independencia y respeto al medio ambiente.
Resuelve problemas relacionados con la ingeniería electrónica con iniciativa, aplicando sólidos conocimientos matemáticos, científicos, tecnológicos e instrumentales produciendo soluciones acordes al desarrollo tecnológico.
Gestiona proyectos experimentales en el ámbito de la electrónica con responsabilidad, de acuerdo a estándares de procedimientos internacionales.
Aplica técnicas de programación y dispositivos electrónicos de última tecnología con creatividad, para disminuir la dependencia tecnológica del país con responsabilidad social, cumpliendo normas internacionales para la documentación y la elaboración de sus diseños.
LABORATORIOS
Todos los laboratorios para la Carrera de Ingeniería Electrónica en Automatización y Control disponen de los equipos necesarios para la realización de las prácticas, y también tienen computadoras con acceso a Internet. A continuación se indican dichos laboratorios.
Control Industrial
C.I.M.
Instrumentación y Sensores
Sistemas avanzados de Telecomunicaciones
Sistemas Digitales Avanzados
Investigación y Desarrollo
Robótica
PLC (Controladores lógicos programables)
Redes y Comunicación de Datos
Circuitos Eléctricos y Medidas Eléctricas
Procesamiento Digital de Señales
Máquinas Eléctricas
Circuitos Electrónicos
Networking
Laboratorio de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
Laboratorios de Programación
Electrofluidos
Campo ocupacional
El Ingeniero en Electrónica, Automatización y Control desempeña cargos como Gerente Técnico, Ingeniero de Proyectos, Ingeniero Instrumentista, Director Técnico, Ingeniero de Campo en las empresas que conforman la pequeña, mediana y gran industria del país como son: extracción de petróleo, extracción de minas, alimentación, bebidas y tabaco, industria textil, confección, cuero y calzado, maderas, papel, edición e impresión, refinación de petróleo, industria química, caucho e industrias plásticas, productos minerales no metálicos diversos, metalurgia y fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipo mecánico, industria farmacéutica, material y equipo eléctrico y electrónico, vehículos y material de transporte.
El ingeniero en Electrónica, automatización y control estará capacitado para desempeñar labores en varias áreas, tales como: producción, mantenimiento, montaje e instalación, operaciones, diseño.
Perfil profesional
El Ingeniero en Electrónica, Automatización y Control contribuye al desarrollo de la sociedad, conservando los valores humanos, sociales, éticos y morales; con capacidad intelectual, investigativa, creativa, organizativa, de liderazgo y de innovación; actuando con independencia y respeto al medio ambiente.
Resuelve problemas relacionados con la ingeniería electrónica con iniciativa, aplicando sólidos conocimientos matemáticos, científicos, tecnológicos e instrumentales produciendo soluciones acordes al desarrollo tecnológico.
Gestiona proyectos experimentales en el ámbito de la electrónica con responsabilidad, de acuerdo a estándares de procedimientos internacionales.
Aplica técnicas de programación y dispositivos electrónicos de última tecnología con creatividad, para disminuir la dependencia tecnológica del país con responsabilidad social, cumpliendo normas internacionales para la documentación y la elaboración de sus diseños.
LABORATORIOS
Todos los laboratorios para la Carrera de Ingeniería Electrónica en Automatización y Control disponen de los equipos necesarios para la realización de las prácticas, y también tienen computadoras con acceso a Internet. A continuación se indican dichos laboratorios.
Control Industrial
C.I.M.
Instrumentación y Sensores
Sistemas avanzados de Telecomunicaciones
Sistemas Digitales Avanzados
Investigación y Desarrollo
Robótica
PLC (Controladores lógicos programables)
Redes y Comunicación de Datos
Circuitos Eléctricos y Medidas Eléctricas
Procesamiento Digital de Señales
Máquinas Eléctricas
Circuitos Electrónicos
Networking
Laboratorio de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
Laboratorios de Programación
Electrofluidos
REQUISITOS PARA OBTENCIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL
Para que un estudiante obtenga el título de Ingeniero en Electrónica, Automatización y Control debe cumplir los siguientes requisitos:
Aprobar los créditos mínimos de la Currícula Académica:
Aprobar la Suficiencia de Inglés ( 8 niveles de la ESPE )
Aprobar los créditos de competencias institucionales
Realizar tres meses de Prácticas Pre-Profesionales a tiempo completo
Desarrollar el Proyecto Profesional de Grado
Para que un estudiante obtenga el título de Ingeniero en Electrónica, Automatización y Control debe cumplir los siguientes requisitos:
Aprobar los créditos mínimos de la Currícula Académica:
Aprobar la Suficiencia de Inglés ( 8 niveles de la ESPE )
Aprobar los créditos de competencias institucionales
Realizar tres meses de Prácticas Pre-Profesionales a tiempo completo
Desarrollar el Proyecto Profesional de Grado
DFP_
DFP_
DFP_