Ingeniería Electrónica y Redes de Información (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)
Escuela Politécnica Nacional
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Electrónica y Redes de Información
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Generalidades
Las actuales necesidades de comunicación de nuestra sociedad exigen de la tecnología soluciones globales. Cada día es imperativo poseer redes de comunicación que integren no solamente a sectores específicos, sino que permitan el acceso generalizado al intercambio de información. Estamos en la era de la información, el manejo de ésta es lo que fundamentalmente determina el rendimiento de muchos procesos, ya que la eficiencia o rapidez con la que se pueda intercambiar o distribuir información representa una ventaja indiscutible. La ingeniería de las redes de información está presente en el convivir diario y dentro de este contexto es imperativo formar profesionales especializados en el procesamiento, transporte y manejo de la información.
Objetivos
Constituir un programa de carrera de formación profesional de excelencia, en Electrónica y Redes de Información, tendiente a reforzar el área de Teleinformática.
Formar profesionales altamente capacitados en tecnologías modernas utilizadas en el campo de las redes de información y comunicación.
Participar activamente en la creación y desarrollo de programas de investigación dentro del ámbito de competencia.
Dinamizar la oferta de carreras que ofrece la EPN, en función de los requerimientos del país y del avance tecnológico en el campo de la informática y de las telecomunicaciones, permitiendo que la universidad continúe con los niveles de excelencia académica que siempre le ha caracterizado.
Perfil Profesional
El objetivo fundamental de este programa de carrera profesional, es la formación actualizada del ingeniero como innovador creativo, con una sólida comprensión de la ciencia, capaz de desarrollar diseños, comprender y adaptar tecnologías, planeando y dirigiendo la exploración de nuevos conceptos con actitud crítica y sentido social.
Cumpliendo con este objetivo y considerando los conocimientos y habilidades, así como las tareas y funciones más relevantes que caracterizan el perfil y actuación profesional, el ingeniero en Electrónica y Redes de Información estará en capacidad, entre otras, de:
Promover abstracciones y adecuarse a nuevas situaciones, gracias a su fuerte formación básica y de contenido específico
Diagnosticar el estado actual de las redes de información y comunicación, para diseñar e implementar la solución más acorde a las necesidades del entorno.
Diseñar, administrar, operar y mantener redes digitales de datos, permitiendo su migración y crecimiento en función de nuevas demandas y tecnologías que aparezcan en el mercado.
Ejercer consultoría dentro del ámbito de su competencia.
Absorber con facilidad las nuevas tecnologías relacionadas con redes de información y comunicación y propiciar su adaptación con las existentes.
Elaborar proyectos con soluciones técnicas y económicamente competitivas, sin perder de vista los aspectos humanísticos, sociales, éticos y ambientales.
Ejercer liderazgo y de trabajar en equipos multidisciplinarios
Gerenciar empresas dedicadas a la prestación de servicios de valor agregado a través de redes de información y comunicación.
Campo Ocupacional
El mercado de trabajo para el ingeniero en Electrónica y Redes de Información es bastante promisorio. El mundo actual es fuertemente electrónico y digitalizado. El futuro profesional podrá actuar dentro de su campo temático en el área industrial, comercial, bancaria, educativa, médica, entre otras.
Las actuales necesidades de comunicación de nuestra sociedad exigen de la tecnología soluciones globales. Cada día es imperativo poseer redes de comunicación que integren no solamente a sectores específicos, sino que permitan el acceso generalizado al intercambio de información. Estamos en la era de la información, el manejo de ésta es lo que fundamentalmente determina el rendimiento de muchos procesos, ya que la eficiencia o rapidez con la que se pueda intercambiar o distribuir información representa una ventaja indiscutible. La ingeniería de las redes de información está presente en el convivir diario y dentro de este contexto es imperativo formar profesionales especializados en el procesamiento, transporte y manejo de la información.
Objetivos
Constituir un programa de carrera de formación profesional de excelencia, en Electrónica y Redes de Información, tendiente a reforzar el área de Teleinformática.
Formar profesionales altamente capacitados en tecnologías modernas utilizadas en el campo de las redes de información y comunicación.
Participar activamente en la creación y desarrollo de programas de investigación dentro del ámbito de competencia.
Dinamizar la oferta de carreras que ofrece la EPN, en función de los requerimientos del país y del avance tecnológico en el campo de la informática y de las telecomunicaciones, permitiendo que la universidad continúe con los niveles de excelencia académica que siempre le ha caracterizado.
Perfil Profesional
El objetivo fundamental de este programa de carrera profesional, es la formación actualizada del ingeniero como innovador creativo, con una sólida comprensión de la ciencia, capaz de desarrollar diseños, comprender y adaptar tecnologías, planeando y dirigiendo la exploración de nuevos conceptos con actitud crítica y sentido social.
Cumpliendo con este objetivo y considerando los conocimientos y habilidades, así como las tareas y funciones más relevantes que caracterizan el perfil y actuación profesional, el ingeniero en Electrónica y Redes de Información estará en capacidad, entre otras, de:
Promover abstracciones y adecuarse a nuevas situaciones, gracias a su fuerte formación básica y de contenido específico
Diagnosticar el estado actual de las redes de información y comunicación, para diseñar e implementar la solución más acorde a las necesidades del entorno.
Diseñar, administrar, operar y mantener redes digitales de datos, permitiendo su migración y crecimiento en función de nuevas demandas y tecnologías que aparezcan en el mercado.
Ejercer consultoría dentro del ámbito de su competencia.
Absorber con facilidad las nuevas tecnologías relacionadas con redes de información y comunicación y propiciar su adaptación con las existentes.
Elaborar proyectos con soluciones técnicas y económicamente competitivas, sin perder de vista los aspectos humanísticos, sociales, éticos y ambientales.
Ejercer liderazgo y de trabajar en equipos multidisciplinarios
Gerenciar empresas dedicadas a la prestación de servicios de valor agregado a través de redes de información y comunicación.
Campo Ocupacional
El mercado de trabajo para el ingeniero en Electrónica y Redes de Información es bastante promisorio. El mundo actual es fuertemente electrónico y digitalizado. El futuro profesional podrá actuar dentro de su campo temático en el área industrial, comercial, bancaria, educativa, médica, entre otras.
DFP_
DFP_
DFP_